viernes, 9 mayo 2025
spot_img
spot_img

Artes

Estrenan en Argentina “El turno del ofendido”, obra homenaje a Roque Dalton

El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.

Arte, memoria y valores: en Talleres Creativos del MUPI

Cada semana, cuatro educadores del MUPI se trasladan hasta las comunidades para facilitar 37 sesiones en total.

Un color cruza la calle. Lito Agusti, retratista de sentimientos

Próximamente en la comuna de La Punta, Callao en el recóndito Perú, se presenta una exposición de pintura, Bikini art fair, donde participa el pintor peruano Lito Agusti.

El regreso de Kareen Spano al teatro

La actriz peruana, Kareen Spano brilla en su interpretación, con momentos claves en la discusión de la escalera, la dramatización de su cuerpo en una convulsión de ira, dolor y contención.

Gobierno lanza la Escuela Nacional de Música

La Escuela Nacional de Música es un proyecto que busca transformar la formación artística en el país.

Realizada conferencia “Salarrué: Secreto en el Ojo de Agua” en el Ateneo El Salvador

En la actividad, se conoció más a fondo desde otra perspectiva, no tan académica sino libre y poética, la historia de Salarrué y su familia.

Gobierno lanza la tercera edición del Festival de Arte y Diseño 2024

El Festival de Arte y Diseño 2024 integrará diversas expresiones artísticas, como la moda, el diseño, la música, el arte y la gastronomía.

Cotidianidad: Jueves 5 de Septiembre del 2024

https://youtu.be/1zy49esUqjc

Presentada en Honduras exposición y ponencia sobre Relicario de Clementina Suárez

“Relicario de Clementina Suárez: memoria poética de Mesoamérica” se tituló la ponencia y exposición realizada en Honduras, por Carlos Henríquez Consalvi, director del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) en la Ciudad Universitaria de Tegucigalpa.

Noam Chomsky seguirá peleando

Noam Chomsky seguirá peleando

Oscar Pérez: un futuro distópico invadió Suchitoto

Una exposición artística que reflexiona sobre una vida futura fuera del planeta Tierra en donde la humanidad se enfrenta a la crisis climática y el neocolonialismo desde la reutilización de desechos tecnológicos.

Abren convocatoria para certamen literario Juegos Florales 2024

A través de la Comisión Nacional Organizadora de los Juegos Florales, el Ministerio de Cultura abre la primera convocatoria para el certamen 2024.

Memorias de Chalatenango en exposición “Enraizados” en el MUPI

Estudiantes de la cátedra de Semiótica, de la carrera de Comunicaciones de Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED), realizaron una visita al Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), el 22 de mayo de 2024.

Justo Armas toca su violín con la mano más tangible

“Los tres me miraban con ansiedad. Me di cuenta de que contenían el aliento y sentí cierta simpatía por lo que habían tenido que soportar”… Graham Green (El agente confidencial).

Exposición de Giò Palazzo, historia gráfica de una década

“Los 80 en Blanco y Negro”, la exposición fotográfica del reconocido fotógrafo italiano, Gió Palazzo, que refleja la vida cotidiana en medio del conflicto armado, es presentada en el MUPI.

Pianistas salvadoreños sueñan con las Islas Canarias

“Significaría mucho para mí, porque la pasión que tengo por este instrumento se ha desarrollado y yo estaría muy contento de poder demostrar en otro país mi estudio y amor por el piano”, menciona el pianista Ángelo Deus sobre su motivación para ir a España. 

Coro Polifónico Fundación Ancalmo realiza concierto de música sacra en Ateneo

El Coro Polifónico Fundación Ancalmo dirigido por Francisco Ruíz, ofreció un concierto de música sacra con cantantes liricos en el Ateneo de El Salvador.
spot_img

Más Leídas