El artista recrea símbolos propios de las culturas ancestrales mesoamericanas a partir de elementos de desecho de la sociedad de consumo, en específico, el polyfoam, conocido popularmente como “durapax”.
Los nuevos aspirantes deberán aprobar la audición musical y la entrevista de ingreso de carácter presencial. Las audiciones inician este viernes 6 de octubre.
Jorge Dalton, destacado cineasta en El Salvador y la región centroamericana, desarrollará gratuitamente el taller "La imagen y la pasión de un documentalista", el 23 y 30 de septiembre.
"Kabaré, Baila mi cumbia mamá”, la nueva función de Teatro Hamlet, ha sido diseñada para reír, pensar, recapacitar, corregir y vivir la vida con humor. Inicia el 6 de octubre.
El próximo 7 de septiembre, el municipio de Ahuachapán se iluminará con miles de farolitos. Además, contará con orquestas nacionales y variada gastronomía local.
Parque Casa Blanca y MUNA reavivan la cultura y el teatro. Agenda cultural incluye la visita de la Asociación Down de El Salvador, programa de títeres de Ocelot Teatro y talleres lúdicos
Lydia Cacho es una periodista y activista mexicana que ha luchado durante toda su vida contra la violación de los Derechos Humanos y que destapó la mayor red de pederastia de México
"Hace tres años, mi amigo el pintor Ricardo Aguilar “Humano” (1940-2021), me donó algunas de sus pinturas que resguardaba y que protegía desde hacía tiempo": Tania Primavera sobre la pintura El Hombre Rojo de Mauricio Valiente.
Las islas salvadoreñas Conchagüita y Meanguera y el caserío Pueblo Viejo son los escenarios del documental "Los Piratas del Pacífico y las Islas de La Unión", que podría estrenarse a finales de este año.
Cuando había tantas cámaras apuntando a la banda, destaca el texto, fue la de McCartney la que contó la historia más verdadera del legendario cuarteto de Liverpool