lunes, 12 mayo 2025
spot_img
spot_img

Artes

Hábitath

La muestra, hábitath, busca con un lenguaje pictórico, verter la esencia propia de alguien que se cuestiona sobre lo que ocurre en el mundo.

Estrenan en Argentina “El turno del ofendido”, obra homenaje a Roque Dalton

El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.

Arte, memoria y valores: en Talleres Creativos del MUPI

Cada semana, cuatro educadores del MUPI se trasladan hasta las comunidades para facilitar 37 sesiones en total.

Legendario comediante mexicano Manuel “El Loco” Valdés muere a los 89 años

El artista mexicano falleció en la madrugada de este viernes, luego de perder una larga batalla contra el cáncer.

El fecundo aburrimiento de Julio Cortázar en Ginebra

Perdura el enigma sobre las razones de su nacimiento en Bélgica hace hoy 106 años, y se aclara que no falleció por una transfusión de sangre contaminada, sino de leucemia. Carol Dunlop, su segunda esposa, frenó que lo supiera

El cuarto rosa de la pupila y la comandante

En San Salvador habita una muchacha que paga sus estudios de la universidad gracias a sus trabajos independientes, que camina sola y atraviesa el parque Cuscatlán. Encuentra un nuevo lugar donde vivir y seguir terminando su tesis, un cuarto color rosa, que le inspira a pintar, ahí hay una empleada sorda, y descubre que ella es sobrina de la comandante Ana María que aparecía en su trabajo de memo

H.P. Lovecraft: A 130 años de su natalicio

El primer libro de Lovecraft que leí fue la recopilación de Los mitos de Cthulhu, un compendio de relatos de horror publicados en tres...

Mangoré y su Gloria

Barrios tiene sus seguidores y críticos dentro de El Salvador. Al publicar en 1966 un libro sobre la historia de la música clásica en El Salvador, mi tío Luis Quintanilla (1920-1977), quien dio clases de música en Usulután, no mencionó a Barrios porque el músico vivió ligado al apoyo del General Martínez, a quien mi tío odiaba

Escritor Ángel Juárez pudo enterrar a su madre 91 días después de morir

El presidente de la CET escribe un libro sobre la intensa vida de Leonor Almendros «porque me sirve de terapia después de lo que hemos sufrido»

Eusebio Leal: el historiador y restaurador de La Habana

"Lloro cuando algo se cae, me apena cuando algo está perdido, me duele el descuido, lucharé siempre por la belleza. Es indispensable la justicia y la belleza", expresó hace 5 en esta entrevista al autor, lo cual simboliza su concepto de obra

Semos chismosos

Si las espaldas vieran, la porción usual de esputos se reduciría ostensiblemente, los chismes ya no serían chismes, tendrían matices claros y las bocas...

La Lindavista: Sirvan cerveza y mezcal para los del Tepeyac

El Colegio del Tepeyac se encontraba en las calles de Coquimbo y Callao a unas diez cuadras de Quito. Lo primero que me imaginé...

II Encuentro de Poesía de San Salvador, iniciará el sábado

Poetas de los cinco continente se darán cita virtual en San Salvador. Lo digital lo permite en esta ocasión y habrá un homenaje a Roque Dalton en el 85 aniversario de su nacimiento y en el 45 de su asesinato en este año 2020

“Antes de que hable el volcán”, de Oscar Melhado

En la narrativa, hay un paralelismo entre la existencia precaria de Sivarnia y la vida de los personajes, quienes están inmersos en un ambiente de karmas históricos y personales

MUPI avanza en Archivo Documental sobre la Pandemia

El archivo documental capta esta etapa de incertidumbres, con humanismo no exento del humor salvadoreño: el papel de la mujer en la primera línea del combate al virus, un teatro vacío, un dibujo de Prudencia Ayala con mascarilla y la vida cotidiana en Pushtan, entre otros

La Lindavista: El exilio y los exiliados

Quito fue reducto y referente de los exiliados salvadoreños, se convirtió en lugar de terapia para asustar los demonios colectivos y bar de borracheras...

Las 20 mejores películas del primer semestre de 2020

De las películas que pude ver en el primer semestre de 2020, las veinte que menciono son las que considero las mejores. En Animal Político aparecieron reseñas de todas ellas. Las ordeno conforme las vi, dice el autor
spot_img

Más Leídas