viernes, 9 mayo 2025
spot_img
spot_img

Especiales de la Semana

Gusano Barrenador, parásito que ataca animales y humanos, se extiende en Ahuachapán, Occidente de El Salvador

El gusano barrenador, se forma de los huevos que deposita la mosca conocida como, Cochliomyia hominivorax, en heridas de ganado, perros, cabras, cerdos, aves de corral y ser humano. Se alimenta del tejido vivo del animal, causando la enfermedad MIASIS. Toda cortadura, que tenga un animal o ser humano debe ser tratada de inmediato, se puede infectar y ser contaminada. Se encuentra en América del Sur y el Caribe.

La Miel de Abeja, medicina milagrosa para curar, heridas de la piel y problemas gastrointestinales

Muchas personas, cuando escuchan el zumbido de una abeja lo primero que hacen es matarla para evitar una picadura, olvidando que son importantes para el medio ambiente. Hay una variedad de ellas que producen miel. Algunas tienen aguijón, otras no, como la conocida popularmente, “Chumelo o Melipona”. No pica como otras especies, pero muerde para defender su colmena, cuando están en peligro.

La Leche de Cabra, alimento del futuro, por su grasa y proteínas

Las cabras, fueron unos de los primeros animales que se domesticaron hace 10 mil años en el norte de Irán, logrando tener acceso a su carne y leche. Hoy en día, se consume en diferentes países del mundo, como en El Salvador. Tiene calorías, nutrientes, proteínas, grasa, es espesa y cremosa, como la de vaca. Es buena para la salud, solo hay que acostumbrarse a consumirla.

El Volcán de San Salvador, cumplirá más de un siglo de su última erupción en 1917

105 años transcurren desde la última erupción volcánica en El Salvador. Estudiantes UES de Ingeniería Geológica analizan El Boquerón

La guerra vista  por ellas

¿Que tienen en común una instagramer que hace repostería, una youtuber enfocada en análisis filosófico de la política, y una escritora? En qué desde sus redes intentan explicar (y a nosotros) las repercusiones de la guerra en Ucrania, desde lo racional a lo íntimo, como un fenómeno personal.

La guerra de Rusia y la economía global

El impacto de la guerra en el mercado financiero a corto plazo ya es previsible. Frente a un enorme shock estanflacionario de riesgo, las acciones globales pueden moverse del rango de corrección actual (-10%) a territorio de mercado bajista (-20% o más)

Del éxito académico, a emprendedoras de la Miel de Abeja

Una abeja, ve una flor diferente a los seres humanos. Ella llega, identifica, saborea, recoge el polen y lo traslada a sus panales. Sus ojos son sensibles a la luz ultravioleta y están diseñados para dirigirla donde se almacena el néctar

¿Por qué Ucrania? Las raíces de la crisis

Joe Biden, Emmanuel Macron y Boris Johnson dicen que la invasión rusa es inminente, en cambio Vladimir Putin sostiene que son solo ejercicios militares y, que nunca pensó en invadir.

La extradición de un hondureño a EEUU tarda 100 días en promedio

Expresidente hondureño que fue capturado apenas con 18 días de haber entregado el poder de la nación (15 de febrero de 2021). Tras un enorme despliegue mediático se le detuvo en la puerta de su vivienda en Tegucigalpa

Elizabeth Monserrath: “Seré la Primera en hacer una Investigación, sobre el veneno de cascabel”

Cada día la naturaleza nos sorprende, extraer el veneno de la serpiente cascabel puede ayudar a pacientes con cáncer en la piel. Tiene propiedades analgésicas, que puede tranquilizar los dolores crónicos, según investigaciones realizadas por científicos brasileños.

Personas invidentes en Cuba impulsan su propia inclusión digital

Desde 2017, el gobierno aprobó la Política Integral para el Perfeccionamiento de la Informatización de la Sociedad en Cuba. Además de aspirar a un aumento del papel de las herramientas del gobierno digital, la política tiene como otro de sus ejes incentivar el comercio electrónico y los servicios bancarios inclusivos.

Una respuesta equilibrada a la inflación

Como siempre, quienes están en la base de la escala de ingresos serían los más afectados en este escenario

Técnicos de CSJ definen Justicia Transicional para Ley a Víctimas del Conflicto Armado

Criterios técnicos para la creación de una Ley a Víctimas del Conflicto Armado fueron discutidos por técnicos de la CSJ, de la Sala de lo Constitucional, ante la Comisión de Justicia y Derechos Humanos.

Esta Casa recorre hace décadas Nuestra América con su cargamento de horizontes

La escritora polaca Olga Tokarczuc, al recibir el Premio Nobel de Literatura en 2018, advertía: “nuestra espiritualidad se está desvaneciendo… nos estamos convirtiendo en seguidores de fuerzas simples: físicas, sociales y económicas que nos mueven como si fuéramos zombis”

Discuten crear Ley a favor de Víctimas del Conflicto Armado

Proponen la creación de una Ley para la dignificación de las víctimas del Conflicto Armado, que establezca los criterios de justicia transicional. Los diputados de Nuevas Ideas prometieron que la ley sesionará.

Homenaje: Roberto Cañas y historia convulsa de El Salvador

Homenaje a Roberto Cañas en el aniversario de su fallecimiento. Nos dejó no sólo un legado de esperanzas sino una responsabilidad de lucha por la memoria y la Historia nacional.

El milagro del COVID de Argentina

Cuando los países sufren un dolor tan agudo, se tiende a culpar a los funcionarios más de lo que merecen. Muchas veces, el resultado es una política más conflictiva que complica aún más la resolución de los problemas reales

Más Leídas