jueves, 3 julio 2025
spot_img
spot_img

Economía

EE. UU. aprueba impuesto del 1 % a remesas: A El Salvador le costaría $77.6 millones

La legislación establece que el tributo aplicará a transferencias en efectivo, giros postales y cheques de caja.

64 % de crecimiento registró la inversión extranjera en El Salvador en primer trimestre de 2025

La inversión extranjera directa (IED) que ingresó a El Salvador entre enero y marzo de 2025 alcanzó los $322.24 millones, según el BCR.

UE apoyará a El Salvador con metrocable, metro y buses verdes sostenibles

La Unión Europea respaldará al Gobierno salvadoreño con un proyecto de transporte sostenible que incluye metrocable, metro y buses verdes en San Salvador.

Trump aumentará aranceles a México si no controla migración

En un nuevo amago de guerra comercial, Estados Unidos indicó que si no hay un control eficaz para contener la ola de migrantes, aumentará costos a todos los productos mexicanos.

Cafés especiales dejan US$245 millones a Honduras

Un café especial se cultiva aprovechando la geografí­a y los microclimas, que permiten la producción de granos con sabor único y de caracterí­sticas particulares que preservan su identidad

Los í­ndices de Estados Unidos cierran a la baja; el Dow Jones Industrial cae un 0.93%

Los números rojos se impusieron a los verdes en la Bolsa de Nueva York por una diferencia de 2020 frente a 970, y 106 cerraron planos

¿Quién da de comer a quién? Reflexiones sobre la dependencia

Aspirar a que nuestros paí­ses alcancen las mismas condiciones de estos paí­ses, procurando producir lo que estos producen, es una aspiración poco realista, cuando nuestro proceso histórico siempre ha estado en el lado del bando dominado y sometido

Persiste la presión por la deuda del Estado, según el Fondo Monetario

El organismo insiste, además, en hallar más fuentes de ingreso para el fisco.

Kingsland de Roberto Kriete toma control en las acciones de Avianca

La empresa de origen colombiano se ha visto desplazada en sus derechos en la junta directiva luego de que BRW incumpliera una serie de acuerdos con United Airlines.

Wall Street no consigue remontar y cierra una mala semana

El Dow fue el mayor beneficiado de este viernes, al apuntarse más de 95 puntos o un 0.37 %, mientras que el S&P 500 subió un 0.14 % y el Nasdaq, que concentra compañí­as tecnológicas, avanzó un 0.11 %

Xi pide al pueblo chino que se prepare para “situaciones difí­ciles”

Xi recalcó que la nación debe ser consciente de la naturaleza "compleja y de largo plazo de varios factores desfavorables", tanto a nivel interno como externo

Competencia frena la adquisición de Telefónica por parte de América Móvil

La empresa, que opera la marca Claro, iniciará una nueva solicitud.

Competencia frena la adquisición de Telefónica por parte de América Móvil

La empresa, que opera la marca Claro, iniciará una nueva solicitud.

Trump amenaza a Irán mientras la tensión en el Golfo Pérsico aumenta

"Si Irán quiere pelear, ese será el fin oficial de Irán. Nunca vuelvan a amenazar a Estados Unidos", conminó Trump en su cuenta de Twitter

Canadá y México alivian aranceles al whiskey estadounidense

La industria de ese licor elogió el acuerdo para aliviar las tensiones comerciales entre los tres paí­ses de Norteamérica

Cómo el fracaso de los “mercados de prestigio” alimenta el populismo

Si bien el prestigio resolvió un problema con el que hemos convivido durante nuestra evolución como especie, ha tenido que interactuar con los cambios tecnológicos de los últimos cincuenta años.

La ilusión de crecimiento económico en Estados Unidos

Otra epidemia alarmante que no aparece en el PIB o en los í­ndices de desempleo es el enorme aumento de la ansiedad de los estadounidenses.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas