Analisis Economico

Redefiniendo la relación entre la UE y América Latina

La lucha contra el cambio climático, en particular, requerirá una inversión a gran escala y una rápida innovación, especialmente en nuevos materiales y formas de movilidad, servicios digitales y gestión de los recursos naturales.

Construir un futuro fiscal más equitativo para América Latina

Los países de América Latina y el Caribe cuentan además con sistemas tributarios regresivos muy enraizados, lo que refleja de manera general su fracaso persistente para gravar a las rentas más altas, y en particular las rentas del capital

El impuesto mínimo mundial a las sociedades se queda corto

Los países ricos han bloqueado históricamente los esfuerzos de los países en desarrollo para desempeñar un papel activo en la creación de las normas de juego internacionales

Nuestra deuda con las generaciones futuras

Nadie dice que no haya que pensar en las generaciones futuras. Pero lo que hay que preguntarse es qué políticas y compromisos fiscales que adoptemos hoy servirán mejor a los intereses de nuestros hijos y nietos

La política industrial occidental y el derecho internacional

Los que se destacan entre los detractores son los defensores del neoliberalismo y de los mercados sin trabas. Podemos agradecerle a esa ideología los últimos 40 años de crecimiento débil, creciente desigualdad e inacción frente a la crisis climática

El día del ajuste de cuentas de los bancos centrales ya llegó

Los responsables de las políticas tardaron demasiado en reconocer las fuerzas inflacionarias generadas por las alteraciones de las cadenas de suministro relacionadas con el COVID-19 y la guerra en Ucrania.

La guerra de Ucrania y la identidad europea

Aunque antes los europeos consideraban a este proyecto como posnacional, ahora reconocen que el modelo de la UE es excepcional en vez de universal

Las lecciones de ChatGPT para el desarrollo económico

La lección para el desarrollo económico es que los responsables de las políticas deberían enfocarse en una tarea que puede parecer mundana, siempre que, para sobresalir en ella, indirectamente se vean obligados a aprender desafíos de desarrollo mucho más intrincados

Sin confianza en la Fed

Las réplicas del colapso de Silicon Valley Bank (SVB), aunque parecen estar perdiendo fuerza, siguen resonando en todo el mundo

Los activos digitales y el poder estadounidense

En la carrera espacial original, el gobierno federal de Estados Unidos lideró una campaña a nivel nacional para invertir en educación STEM (sigla en inglés que corresponde a ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas), creó la NASA y, finalmente, llevó astronautas a la luna

Luces y sombras de la población emprendedora

"La mayor satisfacción para un emprendedor es vender sus productos": Susana Barrera.

El bucle de fatalidad que se avecina

Los bancos centrales tampoco deben suponer que la contracción crediticia que se avecina acabará con la inflación al frenar la demanda agregada

Producir medicamentos… como corresponde

Los Institutos Nacionales de Salud (INS) de EE. UU. no solo invirtieron miles de millones de dólares para crear la vacuna; además son propietarios de las patentes de las modificaciones al ARNm, de las que depende la vacuna de Moderna

Que los bancos se quemen

Silicon Valley Bank había sido bastante tonto al asumir un riesgo de tasas de interés extremo con una base de depositantes, en su mayoría, no asegurados

SVB, ¿un canario en la mina de carbón?

La situación es particularmente preocupante para los bancos pequeños con una base de depósitos concentrada.

Otra quiebra bancaria previsible

La noticia sobre la segunda quiebra bancaria más importante en la historia de Estados Unidos se produjo a pocos días de que el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, le asegurara al Congreso que la condición financiera de los bancos de Estados Unidos era sólida

Globalización fragmentada

Pero si bien la globalización hizo que los mercados funcionaran mejor, los responsables de las políticas perdieron de vista sus consecuencias distributivas adversas

Más Leídas