La compañía Kingsland Holdings Limited, del empresario salvadoreño Roberto Kriete, se ha apoderado del control accionario de Avianca, según confirmó en un comunicado la multinacional de aviación, United Airlines.
“Hoy tomamos medidas para fortalecer nuestra alianza con Avianca y dar a la administración y a los colaboradores de esta compañía la mejor oportunidad de éxito”, manifestó United en un comunicado.
La historia de esta maniobra financiera remite a los problemas financieros que enfrentó Sinergy, empresa propiedad del boliviano nacionalizado colombiano, Germán Efrómovich y que había entrado al conglomerado de Avianca a través de Sinergy Aerospace. La empresa de Efromovich había suscrito un préstamo con United Airlines.
El préstamo se produjo en noviembre de 2018 y fue valorado en $456 millones. La garantía de ese préstamo eran las acciones de BRW Aviation ““parte de Sinergy”“ en Avianca, las cuales constituyen el 51.5% de la empresa suramericana.
Según informaron medios colombianos, BRW incumplió el acuerdo en factores como el valor de la acción, índice de ingresos, participación en el mercado, nivel de liquidez y endeudamiento.
El mismo Kriete detalló en una entrevista para el periódico colombiano “El Tiempo”, que en el proceso Kingsland “fue nombrado como tercero independiente y obtuvo el derecho de voto que tienen las acciones de BRW en Avianca Holdings”.
“United tiene ciertos derechos y ejerciéndolos en su relación con BRW, que es la empresa dueña del 78.1 % las acciones de Avianca, decidió escoger a Kingsland para que sea el tercero independiente que lleve a cabo este proceso”, añadió Kriete.
Sin embargo, el empresario aclaró que pese a su ascenso en la junta directiva no tendrá control sobre Avianca.
“Quiero reiterar que yo no soy quien va a manejar a Avianca. Voy a formar parte de una junta directiva y la empresa va a tener un CEO, quien realmente será el encargado. No es mi función administrar Avianca. Mi rol es el de asegurar que Avianca tenga la mejor junta directiva posible conformada con las personas con mayor experiencia y talento”, señaló Kriete.
Kingsland y Avianca recién habían superado un proceso de demanda en tribunales de Nueva York, precisamente, por el tema de las acciones que obtendría United y las maniobras financieras que estaban detrás. En noviembre de 2017, ambas empresas acordaron retirar sus demandas.
Suspensión de operaciones en Brasil
Mientras se concretaba el movimiento antes descrito, la Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC), dependiente del Gobierno de Brasil que regula el tráfico aéreo anunció la suspensión de "todas las operaciones" de la aerolínea Avianca Brasil, según un breve comunicado difundido este viernes.
“La Agencia Nacional de Aviación Civil (ANAC) suspendió cautelarmente todas las operaciones de Avianca Brasil. Con la medida, están suspendidos todos los vuelos hasta que la empresa compruebe capacidad operativa para mantener las operaciones con seguridad”, reza el comunicado emitido por la ANAC.
La compañía aérea, que hasta hace poco era la cuarta más grande de su país, se halla inmersa en una grave crisis económica que la ha obligado a cancelar más de 1.000 vuelos, a declararse en bancarrota y a subastar sus activos.