El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.
Héctor Oquelí Colindres y su acompañante, Gilda Flores, fueron asesinados el 12 de enero de 1990, por un comando violento que los secuestró y asesinó en Guatemala.
La Cancillería de El Salvador, a través de representaciones en 36 países y con la colaboración de 11 embajadas extranjeras, ha recibido una donación de más de 5 mil libros destinados a enriquecer el acervo de la Biblioteca Nacional (BINAES).
Los finalistas del IV Certamen Nacional de Poesía "Nuestra Cultura a través del Arte" compitieron en "Mejores Obras Poéticas" y "Mejores Declamaciones".
La Finca Cuyancúa abrió sus portones a la enseñanza de este cultivo, convencidos sus propietarios de que volver a sembrar el llamado “Alimento de los dioses” es rescatar la identidad.
Los más importantes poetas, pintores e intelectuales de la década de los años treinta en Mesoamérica y Cuba, escribieron en el álbum de la poeta hondureña Clementina Suárez.
“La Balada de Hortensia”, comedia de Julio Yúdice, tendrá como coprotagonistas a Francisco Gattorno, conocido en su papel en "El Señor de los Cielos", y Helena Haro, actriz de "El Juego de las Llaves".
El objetivo de este taller en que participa el MUPI, es establecer las bases de un catálogo compartido dentro de la Red Centroamericana y del Caribe del Patrimonio Fílmico y Audiovisual.
Cuatro producciones cinematográficas que forman parte del archivo histórico, serán presentadas por el Museo de la Palabra y la Imagen el viernes 27 de octubre de forma gratuita.