viernes, 9 mayo 2025
spot_img
spot_img

Opinión

COLUMISTAS DESTACADOS

Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria
Consultor editorial y periodista cultural, enfocado a autoras latinoamericanas, Chesterton y Bolaño. Colaborador de ContraPunto
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.
Escritor, teatrista salvadoreño. Analista y Columnista ContraPunto

León Magno

"No quiero que nadie robe la alegría y esperanza en este nuevo León": Padre Antonio Molina.

A 80 años de la derrota del nazi fascismo

Hoy 8 de mayo se conmemora el Día de la rendición del nazi-fascismo que marca el fin de la Segunda Guerra Mundial en Europa en 1945.

La guerra estatal se viste de camuflado y de moda

"Después de la emisión del Consejo de ministrxs, el pasado 04 de febrero, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ha girado más hacia la derecha": Wilmar Castillo.

Verdades y mentiras sobre el destino de la Argentina en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Crónica de un retiro anunciado por Argentina del Consejo de Derechos humanos de la ONU.

Barberías (Primera parte)

"Las barberías actuales pretenden parecerse a la de don Próspero, es inútil, nunca serán iguales": Gabriel Otero.

La Molina, un ejemplo puntual de eficiencia de Perú sobre Chile

Mientras en Chile se debate si se desaloja o no la toma de San Antonio, y se prevé una renegociación de la deuda chilena, en Perú, la comuna (distrito) de La Molina ofrece muy buenas noticias.

Trump: ¿Un chiste mal contado?

"Mientras en el Reino Unido Trump no hace más que generar incomodidad por su falta de humor, nosotros en América Latina seguimos riéndonos de todo y de todos": Nelson López.

Emilia Pérez vs. Johanne Sacrebleu. No es cine. Sí es cine

Mientras Trump le cambia el nombre al golfo de México, un director francés hace cosas peores y los demócratas de Hollywood lo aplauden.

Escrito en una servilleta: Cuestión de vida o muerte (I)

"La crisis de los misiles que puso en crisis la ideología de miles, a partir de la cual la vida fue una cuestión de vida o muerte": René Martínez Pineda.

El sentido común

"Urge entender que la libertad comienza cuando dejamos de obedecer ciegamente y aprendemos a cuestionar con inteligencia": Nelson López Rojas.

Guerra arancelaria: Claudia Shainbaum ¿Una Dina Boluarte mexicana?

25% de aranceles para México y Canadá inauguran la política económica de la administración Trump. Mientras tanto la presidente mexicana se evidencia sin plan A , B o Z.

U2 y el hijín

"A pesar de las malas lenguas, la música de U2 sigue significando mucho": Gabriel Otero.

Escrito en una servilleta: Territorialidades de la memoria

"Por mis venas corre sangre riojana, y eso explica mi obsesión por la utopía social": René Martínez Pineda.

Es el turno de las Mayorías para gestar el cambio

"La ratificación de la reforma al artículo 248 de la Constitución es una buena noticia para el interés de las mayorías": Francisco Martínez.

Más Leídas