El Ministerio de Turismo informó que, tras la inauguración del proyecto Surf City 2, los comercios de la zona registraron un aumento del 30 % en sus ventas.
La industria del turismo es una de las más afectadas por la pandemia del coronavirus. El cierre de las fronteras a partir de mediados de marzo y la advertencia del Gobierno alemán sobre los viajes al exterior paralizaron prácticamente los negocios
La ministra de Turismo, Morena Valdez, informó que cuentan con un protocolo que las empresas del sector deberán cumplir en la primera fase de reapertura económica en El Salvador.
Son 33 empresas beneficiadas con los fondos; durante el acto de entrega simbólica, 10 empresarios recibieron los cheques para potenciar sus negocios, las empresas restantes continúan en proceso de selección
En la actualidad el sector turismo genera 300 mil empleos a nivel nacional, por lo que con Surf City la proyección del Gobierno para 2030 es llegar a 500 mil, según el gobierno actual
La ministra de Turismo enfatizó que el surf significa que hay una industria atrás, habrá inversionistas potenciales que vendrán a El Salvador, es un ancla que potenciará otros destinos turísticos.
Se espera a más de 200 surfistas de al menos 50 países. Este evento es un paso más en la estrategia del proyecto insignia del gobierno de Nayib Bukele, Surf City
"Competimos contra Japón, Australia, Costa Rica y España. Un Mundial histórico que servirá de clasificación a las primeras Olimpíadas donde participará el surf. Será un honor ser los anfitriones de este evento", dijo el presidente Bukele
La Fundación Roque Dalton, concibe la iniciativa como la realización de un mapa histórico-turístico-cultural de San Salvador en el cual se ubiquen los puntos en los cuales Roque y su generación nacieron, se educaron y se desarrollaron como pilares de la cultura nacional