El presidente Nayib Bukele anunció este lunes en su cuenta de twitter que "El Salvador ha sido seleccionado como sede del Mundial de Surf".
El surf ha sido elegido por Bukele como deporte emblemático de El Salvador, y su práctica sitúa a este pequeño país centroamericano como un destino turístico de alto nivel.
Recién, en un balance elaborado por la ministra de Turismo, Morena Valdez, dio a conocer que en su mayoría los turistas nacionales y extranjeros tiene como destino fundamental las playas.
Agregó Bukele que "Competimos contra Japón, Australia, Costa Rica y España. Un Mundial histórico que servirá de clasificación a las primeras Olimpíadas donde participará el surf. Será un honor ser los anfitriones de este evento".
Por su parte, la ministra de Turismo, Morena Valdez dijo en su cuenta oficial de twitter que es una ¡Excelente noticia para #ElSalvador!".
Agregó Valdez: “Presidente @nayibbukele reitero mi compromiso por impulsar al país como un referente para el surf y un destino turístico de clase mundial”.
LEA TAMBIEN: Morena Valdez: “Definitivamente Surf City es un programa emblemático y mundialmente posicionado”
La International Surfing Association (ISA) organizó el ISA World StandUp Paddle (SUP) and Paddleboard Championship 2019 (WSUPPC) en El Salvador, entre el 23 de noviembre al 1 de diciembre del año pasado, evento en el cual a El Salvador le ingresaron 8 millones de dólares, de acuerdo a una vocero del Ministerio de Turismo.
Recién en su viaje a China el presidente Bukele suscribió convenios de cooperación millonarios para la intervención de la colaboración china en el área de turismo, así como de monumentos históricos como las ruinas de Joyas de Cerén, la llamada Pompeya de América (pueblos de origen mayense que quedaron soterrados por ceniza volcánica del estallido del volcán San Salvador hace más de 1.400 años).
VEA GALERIA: Joyas de Cerén