La Fogata Editorial presenta “El amor me cae más mal que la primavera”, libro de poesías del legendario poeta salvadoreño Roque Dalton que hasta el momento se mantenía inédito.
Durante la jornada, se desarrollará el conversatorio “¿Todo va estar bien?” con el Dr. Nelson López, autor de la obra que aborda temas de inteligencia emocional.
El libro “Memorias del Tata Fidel”, historia de vida de Fidel Flores Hernández, recoge la cosmovisión de su comunidad indígena, y sus esfuerzos por rescatar las raíces originarias.
Voces de Kuskatan, Palabra Sobreviviente —la antología—. Es un proyecto literario, que inició en enero de 2024, con la recopilación y selección de textos poéticos, autoría de los miembros y amigos de la agrupación de escritores, artistas, intelectuales, y gestores culturales salvadoreños
En este libro, Peter Hedges "pone a prueba su talento y nos hace vivir la cotidianidad de un pueblo -Endora-, donde la voz se desvanece como el sol del nuevo día": Luis Antonio Chávez.
"La Utopía Pervertida de Víctor Flores García es como una escultura en mármol que ha sido labrada a golpe de martillo y de cincel y luego pulida con mucho cuidado": Rubén Aguilar Valenzuela.
"Cada página impresa en este pequeño volumen-testimonial sangra, por estar plagada de vida, de mucho dolor, pero revitalizadas por la esperanza de ver un país más humano": Luis Antonio Chávez.
El académico nicaragüense, Roberto Carlos Pérez, realizó en el Ateneo de El Salvador, la conferencia "Letanía de nuestro señor Don Quijote: Rubén Darío ante el mundo moderno".
La Cancillería de El Salvador, a través de representaciones en 36 países y con la colaboración de 11 embajadas extranjeras, ha recibido una donación de más de 5 mil libros destinados a enriquecer el acervo de la Biblioteca Nacional (BINAES).
Los finalistas del IV Certamen Nacional de Poesía "Nuestra Cultura a través del Arte" compitieron en "Mejores Obras Poéticas" y "Mejores Declamaciones".
"La escena literaria peruana de los últimos tres años ha vivido una sacudida con la irrupción de la escritora y editora Kareen Spano, un autor que escribe a martillazos": Alejandro Herrera.
El libro “Contribución a la historiografía literaria salvadoreña en Centroamérica" es ambicioso en su alcance y es un material válido para otros investigadores: Grego Pineda.