sábado, 3 mayo 2025

René Martínez Pineda

121 Publicaciones0 COMENTARIOS
Sociólogo y escritor salvadoreño. Máster en Educación Universitaria

Escrito en una servilleta: Nos pondremos tristes… (I)

En memoria de Eduardo Vargas, estudiante de sociología, nacido en abril y muerto en combate, en noviembre de 1990.

Escrito en una servilleta: El Historiador de Dios (I)

"Estos individuos que representan la tozudez histórica, se enamoran a muerte de su voz y de sus palabras": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: La historia cabe en una hora

"Ha sido un largo y sinuoso camino, el de mi conciencia, y será aún más larga la espera, porque a la melancolía le gusta torturar a la memoria": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Libertad asistida (III) 

"El telegrama era como el fin de un exilio que lo mantenía en una condición de libertad asistida": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Libertad asistida (II) 

"El pasado es un archivo encriptado, de fábrica, que es imposible borrar o modificar": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Libertad asistida (I)

"El exilio más bien parecía, (...) una situación de libertad asistida, con medidas cautelares y corredor de la muerte corto": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Liderazgo y singularidad: Nayib, el hombre que conquistó las encuestas (II)

"El nuevo liderazgo político -cuyo principal referente planetario es, en este momento, Nayib Bukele- es una construcción sociocultural que se consolida en lo social, más que en lo político": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Liderazgo y singularidad: Nayib, el hombre que conquistó las encuestas (I)

"En los últimos seis años, El Salvador se convirtió en la página idónea para escribir una nueva narrativa del liderazgo político": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: ¿Élites vitalicias al frente del sindicalismo?

"El sindicalismo se convirtió, en los últimos treinta años que vivimos en peligro, en un instrumento de corrupción, partidarismo, oportunismo" : René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: La utopía, una luz ajena

"Desde ese día, me hice inmune a la dictadura y afín a los libros de Marx; inmune al olvido y su drástica apatía, y afín a la utopía social": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: Liderazgo: el legado se construye ladrillo a ladrillo 

"Los líderes tienen muchas razones para no fallarle al pueblo, razones que son éticas, morales, sociales, económicas, culturales, ideológicas e históricas": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: 15 de septiembre: la nueva narrativa de la historia (I)

"En los últimos cinco años -sin que los monstruos del pasado pueden impedirlo- El Salvador se ha convertido en el territorio del ajedrez político": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: En tus senos hemos nacido y amado

"Hoy, la independencia debe tener otro significado en el imaginario, pues no se trata de conmemorar la independencia dada, sino de celebrar la independencia que se está dando": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: La utopía social desde sus renglones torcidos… (Parte II)

"La utopía social es, sin duda alguna, hija de El Salvador, porque le pertenece a los mártires de la democracia": René Martínez Pineda.

Escrito en una servilleta: La utopía social desde sus renglones torcidos… (Parte I)

"Y es que la utopía social desde sus renglones torcidos, es la epistemología para reinventarla y romper el paradigma del negacionismo": René Martínez Pineda.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas