El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.
"En el libro 'Lo que pasa cuando el tiempo pasa' de Renán Alcides Orellana, las historias son narradas con la técnica del cine, el <>, puesto en apogeo en la década de los 60 con la llegada del boom literario": Luis Antonio Chávez.
"Bajo este título que connota impresionante energía, Luis Antonio Chávez entona una visión poética motivado por el contenido de la historia": Carlos Roberto Paz.
“Los 80 en Blanco y Negro”, la exposición fotográfica del reconocido fotógrafo italiano, Gió Palazzo, que refleja la vida cotidiana en medio del conflicto armado, es presentada en el MUPI.
“Significaría mucho para mí, porque la pasión que tengo por este instrumento se ha desarrollado y yo estaría muy contento de poder demostrar en otro país mi estudio y amor por el piano”, menciona el pianista Ángelo Deus sobre su motivación para ir a España.
Uruguay y Paraguay se hermanan aún más estos días con motivo de los cien años de fundación de la Escuela “Artigas”, donde vivió el prócer oriental José Artigas.
El Coro Polifónico Fundación Ancalmo dirigido por Francisco Ruíz, ofreció un concierto de música sacra con cantantes liricos en el Ateneo de El Salvador.
El concepto de “hijos como bolsos” describe cómo alguna gente, especialmente aquellos famosos, “usan a sus niños como complementos a la imagen pública” en sus redes sociales.
"La Utopía Pervertida de Víctor Flores García es como una escultura en mármol que ha sido labrada a golpe de martillo y de cincel y luego pulida con mucho cuidado": Rubén Aguilar Valenzuela.
Un retrato al óleo de Ricardo Trigueros de León, prolífico poeta, escritor y editor fue donado por su sobrina Yanira Soundy, al Ateneo de El Salvador, el 14 de marzo de 2024.