sábado, 3 mayo 2025
spot_img
spot_img

MemoriaAlRescate

Un amigo para Hitler. Knut Hamsun el escritor salvaje

Knut Hamsun escribió en mayo de 1945, estando la guerra perdida, un obituario de Adolf Hitler en el periódico Aftenposten.

Los árboles que hablan

"La construcción del Bosque Memorial a nombre de San Oscar Arnulfo Romeo es un primer paso para generar conciencia de que hay que seguir trabajando para conseguir un mejor país": Francisco Flores.

Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre

Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos, acusado de traidor, hoy la historia del salvadoreño se refunda a partir de lo que revelan unos archivos desclasificados de la CIA. Lo que sigue es el adelanto de un libro que trae claridad sobre una muerte que tuvo medio siglo de mentiras.

La Haya y el diferendo El Salvador-Honduras

Hace 28 años, el 11 de septiembre de 1992,  la Corte Internacional de Justicia de La Haya emitió el fallo sobre la problemática del...

Independencia y Acuerdos de Paz

El 15 de septiembre se conmemora, en El Salvador, el 199 Aniversario de la independencia de España. Pese al tiempo transcurrido desde entonces, la...

Reafirmación cívica: Día de la Independencia

El 15 de Septiembre en El Salvador al igual que en Guatemala, Honduras, Nicaragua y Costa Rica, se conmemoraba con desfiles, también cada año,...

Pedro Pablo Castillo el prócer negro

En la independencia centroamericana está ausente el pueblo. Ladinos y criollos si bien fueron los sectores que impulsaron los cambios que terminarían en la...

Ensalada independiente: izote, Matías y güiri güiri

El lodo en el patio, las hojas abundantes. La lluvia a toda hora. La oficina en la habitación desde donde ve los izotes, pájaros,...

El brigadista y la cocinera. Carta de homenaje a Tulita Alvarenga

Sabía que Tulita guardaba una extensa experiencia de vida como luchadora y que de ningún modo su figura estaba muy lejos de haber sido solamente “la mujer de” Salvador Cayetano Carpio, dice el escritor Boccanera

A luz testamento de asesinada guerrillera argentina Norma Arrostito

Icónica combatiente peronista de los años 70, dada por muerta por la FFAA, que la mantuvieron viva más de un año en el centro clandestino de detención de la ESMA en Buenos Aires, hasta que la ejecutaron con una inyección letal. Ella dejó un testimonio sobre aquellos años que ahora se publica

Crónica de un pueblo en defensa de su puente

El sabio no dice todo lo que piensa, pero piensa todo lo que dice. Los políticos/diputados y otros diz que analistas, hacen todo lo...

El Calabozo, una masacre con 38 años de impunidad militar

A la fecha el proceso está en etapa de instrucción. Las víctimas y sus abogados insisten en obtener los archivos militares que han sido negados por los gobiernos anteriores y por el actual

Mártires de la iglesia católica de El Salvador del mes de agosto

El año 1979 registró tres sacerdotes muertos, sin contar los innumerables catequistas y celebradores asesinados por el hecho de predicar la Buena Nueva. El padre Macías cerro el año 79 con su muerte martirial ocurrida en agosto

Recordando el fusilamiento de Miguel Hugo Vaca Narvaja

Un 12 de agosto de más de cuatro décadas atrás, en medio de un frío invierno argentino, los soldados lo vinieron a buscar.“Vaca Narvaja,...

“No me adulen…” – Remembranza de san Romero de América, en aniversario de su natalicio

Sin saber de los entresijos de la legalidad perniciosa, monseñor estableció lo que muchos litigantes no consideraban ni consideran todavía: interpretar la razón de la justicia en la centralidad de la persona humana

Mejicanos: la herencia tlaxcalteca

A mediados de 1524, Pedro de Alvarado y Contreras emprendió la conquista de los territorios del señorío de Cuscatlán con más de un centenar...

Al Rescate de la Memoria Histórica: Chamba Juárez

Nos veíamos allí en la UES, en el Paraninfo; luego participaba con ellos cuando se reunían Los Cinco Negritos, donde conocí a Solís, y a Rafael Mendoza, a quien ya conocía desde la época de Chema Cuéllar y David Hernández
spot_img

Más Leídas