viernes, 4 julio 2025

Analisis Economico

El bloque Brics: consolidación y desafíos en el ámbito mundial

Esta expansión constituye un intento de influencia hacia la consolidación de un contrapeso a las instituciones económicas y financieras que tienen un mayor dominio en los países occidentales.

Una necesidad urgente: integrarse a la Industria 4.0

"Una nueva manera de producir que requiere de soluciones enfocadas en la interconectividad, la automatización y los datos en tiempo real": María José Bazo.

La desigualdad y pobreza siguen azotando a América Latina

América Latina destaca por la alta concentración de la riqueza y su manifestación contraria que es la pobreza y exclusión; lo que convierte a esta zona como una de las más desiguales del mundo.

Empleo informal sigue al alza en América Latina y afecta más a mujeres

En el ámbito laboral, América Latina se caracteriza por una alta informalidad, fenómeno que tiene múltiples causas según la OIT.

Gobierno inaugura espacio para impulsar a las MIPYMES artesanales en el Centro Histórico de San Salvador

El Gobierno inauguró el Centro de Desarrollo Artesanal Interactivo (Cedart), ubicado en el Centro Histórico de San Salvador.

La urgencia de replantear la guerra arancelaria de Trump y sus consecuencias para EEUU

"Las medidas adoptadas por Trump, lejos de fortalecer a Estados Unidos, han debilitado su papel como socio confiable y líder global": Alonso Rosales.

Estalla la guerra de la deuda: China amenaza el corazón financiero de EE. UU.

En medio de la creciente tensión comercial entre EE. UU. y China, un nuevo frente de batalla ha empezado a tomar forma: el mercado de deuda pública estadounidense.

China no puede solventar su solución a los problemas

Un documento reciente de la conferencia Brookings redactado por el economista de Princeton Wei Xiong y sus coautores ofrece una visión aleccionadora de cómo el prolongado estímulo gubernamental de China ha afectado la actividad del sector privado

FMI concluye nuevo Acuerdo de Servicio Ampliado del Fondo para El Salvador por $1.4 mil millones

La aprobación del Directorio permite a El Salvador un desembolso inmediato de $86.16 millones de Derechos Especiales de Giro, equivalentes a unos $113 millones de dólares.

Salario mínimo y Paridad del Poder Adquisitivo en América Latina y El Caribe

"El salario mínimo debería ayudar a garantizar que las y los trabajadores se beneficien de una justa distribución de los frutos que resulten de su capacidad laboral": Juan Trímboli.

Persistente hambre e inseguridad alimentaria en Latinoamérica

En casi dos tercios de los países de la región, la inseguridad alimentaria moderada o grave afecta a entre el 30% y el 82% de su población, según la FAO.

Pobreza con más rostro de mujer en América Latina

Según el índice de feminidad de la pobreza extrema, calculada por la CEPAL, un valor superior a 100 indica que la pobreza extrema afecta en mayor grado a las mujeres que a los hombres.

La urgencia de la reestructuración de las deudas soberanas

El mecanismo de reestructuración de deuda más antiguo que existe, el Club de París, solo cubre únicamente las deudas contraída con sus 22 miembros, principalmente países de la OCDE.

Acceso a Internet y Canasta Básica Digital en Latinoamérica

El Salvador tiene el acceso más bajo de acceso a Internet en los hogares (32,5%), seguido de cerca por Cuba (33,3%), según la CEPAL.

Salario mínimo y canasta alimentaria durante 2023 en América Latina

En algunos países de América Latina existe un salario mínimo genérico a nivel nacional. En cambio, en Centro América solo hay salarios mínimos sectoriales.

No extrapoles las tendencias del año pasado a la economía global

El sentimiento optimista actual contrasta marcadamente con las sombrías predicciones que dominaron el período previo a 2023, cuando Bloomberg Economics afirmó que había un 100% de probabilidad de que Estados Unidos cayera en una recesión.

Hay que embargar los activos congelados rusos

Aunque los países del G7 y otros gobiernos de todo el mundo se han mostrado extraordinariamente generosos en su apoyo a los esfuerzos de Ucrania durante la guerra, hay señales de una fatiga cada vez mayor en algunos círculos, algo que Rusia parece haber previsto

Más Leídas