Html code here! Replace this with any non empty text and that's it.
Mohamed A. El-Erian

42 Publicaciones0 COMENTARIOS
Es presidente del Queen´s College en la Universidad de Cambridge, es profesor en la Escuela Wharton de la Universidad de Pensilvania y el autor de The Only Game in Town: Central Banks, Instability, and Avoiding the Next Collapse (Random House, 2016). Columnista Contrapunto
Los diez días que sacudieron al Reino Unido
La contradicción entre políticas se profundizó unos días después, cuando el economista principal del BOE advirtió de que el plan del gobierno iba a exigir una «respuesta monetaria significativa»
El costo de la pérdida de credibilidad de la Fed
La revisión que hizo la Fed de sus pronósticos económicos presenta un panorama preocupante para Estados Unidos y para casi todo el mundo
El problema con el régimen actual de sanciones a Rusia
Las sanciones habrían sido mucho más efectivas si Occidente no hubiera exceptuado al sector energético ruso y si muchos más países las hubieran acompañado.
Arabia Saudita vuelve a ser un productor regulador, ¿pero por cuánto tiempo?
El consiguiente efecto del lado de la demanda de China en los precios del petróleo es ampliamente reconocido
Los motores de crecimiento están chisporroteando
La proyección para el año próximo apunta a un problema de mediano plazo que no es menos importante: la potencia perdida de los modelos de crecimiento a nivel global
El histórico error de la Reserva Federal
Al haber fallado en cuando a llevar a cabo cualquiera de las dos acciones descritas anteriormente, la Reserva Federal entró en la tercera etapa de su histórico error al perder el control de la narrativa sobre las políticas, justo cuando las lecturas relativas a la inflación iban empeorando
El juego de atrapar la inflación
Las condiciones iniciales en torno a la formación de expectativas inflacionarias son mucho menos inestables.
¿Otra vez la amenaza financiera?
CAMBRIDGE – Después de la crisis financiera global de 2008, los gobiernos y bancos centrales de las economías avanzadas juraron no permitir nunca más...
Garantizar una recuperación global más sólida y más justa
Un crecimiento pujante de Estados Unidos, junto con expectativas inflacionarias más altas, ha hecho subir las tasas de interés del mercado, con repercusiones para el resto del mundo. Y aquí no terminan las cosas.
Un prometedor momento de recuperación en Estados Unidos
Es probable además que estos efectos en los sectores público y privado se intensifiquen conforme se acelere la campaña de vacunación y avance el plan de rescate y recuperación en dos etapas del gobierno de Biden
Las lecciones del confinamiento de Inglaterra
La mejor explicación de cómo llegó el gobierno a su estrategia actual tiene que ver con la falta de información, las metodologías de riesgo, la secuenciación errónea, las tendencias conductuales y el deseo político (y humano) de resultados rápidos
Rompamos el círculo vicioso de la COVID en EE. UU.
Cada vez más economistas creen que el informe mensual sobre el empleo de diciembre, que se publica principios de enero, puede señalar una caída de la cantidad de empleos
El complejo cóctel de la pandemia
Datos económicos recientes indican que con excepción de China y unos pocos países más, la recuperación económica sigue siendo despareja e incierta, y no está a la altura ni de lo necesario ni de lo posible
Perspectivas de la depreciación del dólar
Diversos factores se han combinado para presionar a la baja sobre el billete verde en las últimas semanas (según registra el índice cambiario ponderado DXY) y el resultado ha sido una depreciación que en pocos meses deshizo casi la mitad de la apreciación de los últimos diez años
¿Es posible una «sociedad de rivales» entre China y Estados Unidos?
Las derivaciones económicas y financieras de la COVID‑19 llevan a tres sectores de la economía estadounidense a un desacople simultáneo respecto de China. Nada indica que esta dinámica vaya a debilitarse en lo inmediato; antes bien, se dará un fenómeno de retroalimentación mutua en el que uno, más uno, más uno suma más de tres