Para nosotros está claro que cuando se trata de inmigrantes y políticas de inmigración, ambos partidos políticos continúan fallándole a la nación en lo referente a la aprobación de políticas verdaderamente sabias, humanas y visionarias
Pese a los graves riesgos que hay por delante (entre ellos la posibilidad de retroceso democrático, que AMLO se aferre al poder, el avance de la militarización, una economía informal muy poco productiva y el ciclo incesante de violencia), la elección de este año puede cambiar el rumbo de México
En las dos últimas jornadas se registraron en Ecuador varios hechos violentos, como el secuestro de policías y la retención de guías penitenciarios en varios penales, así como amotinamientos de reclusos y la quema de autos y explosiones en las calles.
El fenómeno “doble carga de malnutrición” implica, por un lado, la deficiencia en la alimentación y, por el otro, el exceso, reflejado en el sobrepeso y la obesidad.
El presidente de Paraguay, Santiago Peña, reveló que se inspiró en la estrategia de su colega de El Salvador, Nayib Bukele, para montar el operativo que le permitió recuperar el control de la cárcel de Tacumbú.
Según el Gobierno de Perú, los salvadoreños no son un riesgo de seguridad interna, debido a la “reducción de la tasa delictiva” que experimenta El Salvador.
José Ofilio Gurdián Lacayo tenía difusión roja en la Interpol, por daños ambientales con plomo a través de su fábrica de baterías, ubicada en San Juan Opico, La Libertad.
El candidato oficialista para la presidencia Argentina, Sergio Massa (peronismo), reconoció el domingo su derrota en la segunda vuelta de las elecciones generales ante el ultraderechista de La Libertad Avanza, Javier Milei
Si hay voluntad política de los gobiernos, los crímenes de lesa humanidad no tienen escapatoria. Pueden ser juzgados por cualquier país que acoja la jurisdicción universal, al margen de donde se encuentren los represores.