Más de un millón de personas visitaron los parques del ISTU en El Salvador entre enero y abril de 2025, con destinos como Balboa y Cerro Verde liderando las preferencias turísticas.
Durante el período vacacional, el país recibió 132,000 visitantes internacionales, generando un ingreso de $106 millones en divisas, superando las proyecciones gubernamentales.
Turistas de diferentes países como: Europa, China, Canadá y Estados Unidos visitan El Salvador para conocer el Cerro Verde en Santa Ana y otros destinos turísticos del país.
El Salvador reflejó un aumento del 35 % en las llegadas de turistas internacionales de enero a septiembre de 2023, según la Organización Mundial del Turismo.
Un crecimiento del 43 % recibió El Salvador en 2023, en concepto de ingresos por visitas internacionales motivadas por turismo, en comparación con el 2022, según MITUR.
El Ministerio de Turismo (MITUR) a través del Instituto Salvadoreño de Turismo (ISTU) llevó a cabo este día la inauguración del II Foro de Turismo social, Solidario y Sostenible 2023.
Tras la apertura oficial del renovado Parque Natural Puerta del Diablo se estima que aproximadamente 15,000 personas han visitado esta atracción turística.
Como parte del Plan de Atención de Fin de Año 2023, el MITUR estima que El Salvador recibirá a más de 313 mil visitantes, del 1 de diciembre de 2023 al 2 de enero de 2024.
Más de 30,000 habitantes de la urbanización Jardines de la Cima III podrán disfrutar del nuevo Ecoparque La Cima, inaugurado por el alcalde, Mario Durán.
Un convenio para impulsar un sistema homologado para la continua promoción del turismo en las diferentes fronteras terrestres del país fue firmado entre la Dirección General de Migración y Extranjería (DGME) y la Corporación Salvadoreña de Turismo (CORSATUR).
La Organización Mundial del Turismo (WTO) ha anunciado que El Salvador se posiciona como el país de América Latina con el crecimiento más vertiginoso en visitas de turistas internacionales.