viernes, 10 enero 2025

Luis Antonio Chávez

14 Publicaciones0 COMENTARIOS
Escritor, mimo y periodista. Ha sido traducido a más de una decena de idiomas y publicado varios libros de poesía.

Roberto Pineda, el terco deseo de novelar o la memoria retroactiva

"La novela El viaje a San Salvador posee una memoria retroactiva del autor, pues con sus escritos Roberto nos lleva por parajes insospechados": Luis Antonio Chávez.

Peter Hedges ¿A quién ama Gilbert Grape? Testimonio de un adolescente

En este libro, Peter Hedges "pone a prueba su talento y nos hace vivir la cotidianidad de un pueblo -Endora-, donde la voz se desvanece como el sol del nuevo día": Luis Antonio Chávez.

Entrevista a Sergio Alfredo Flores Acevedo, a raíz de la última novela publicada “Desde el centro de la penumbra”

Entrevista a Sergio Alfredo Flores Acevedo, a raíz de la última novela publicada “Desde el centro de la penumbra”.

Culmina con éxito Segunda maratón recorriendo juntos

La actividad busca romper estereotipos sociales y borrar la mala imagen de las comunidades catalogadas como “zona roja”.

Justo Armas toca su violín con la mano más tangible

“Los tres me miraban con ansiedad. Me di cuenta de que contenían el aliento y sentí cierta simpatía por lo que habían tenido que soportar”… Graham Green (El agente confidencial).

Lo que pasa cuando el tiempo pasa y su legado histórico

"En el libro 'Lo que pasa cuando el tiempo pasa' de Renán Alcides Orellana, las historias son narradas con la técnica del cine, el <>, puesto en apogeo en la década de los 60 con la llegada del boom literario": Luis Antonio Chávez.

Las nostalgias de Renán Alcides Orellana afincadas al pie de la montaña

El libro puede catalogarse como una incursión a la novela de corte costumbrista-histórica, con ciertos aderezos testimoniales.

CINCO CAPTURAS o inclaudicable en sus principios

"Cada página impresa en este pequeño volumen-testimonial sangra, por estar plagada de vida, de mucho dolor, pero revitalizadas por la esperanza de ver un país más humano": Luis Antonio Chávez.

Reencuentro inexorable con el romanticismo impoluto

"Quienes no conocen las connotaciones del arte, fueron tocados en más de una ocasión por el amor, faceta que estará ligada a la humanidad hasta los postreros días": Luis Antonio Chávez.

Desde la aurora de los tiempos

Son treinta y seis crónicas amorosas, treinta y seis opúsculos llenos de vivencias los que tienen cabida en este volumen que se enorgullece en dar a conocer, texto importantísimo, no sólo para la historia zacatecolusense, sino para El Salvador

Nilson Alas y las palabras en la memoria

Los dos primeros libros de Nilson Alas son Cuaderno Solar (Ediciones Alkimia 2007) y Cofre de familia (Laberinto Editores 2012), los cuales fueron la brújula para que el poeta midiera el terreno a pisar y poner en balanza qué tanto valía la pena aventurarse para publicar este nuevo opúsculo (Foto Voz de la Diáspora)

Tu canto duele el alma / Poema a Roque Dalton

Poema de Luis Antonio Chávez, Del libro Rescatados del olvido, Mayo 10 de 1980, de hace 30 años

Literatura cubana/ Bertha Recio y sus cuentos: Un hombre honorable

Recio se vale de varios recursos narrativos para mantener la atención de sus lectores y muestra habilidad, tanto para elaborar los enigmas como para solucionarlos

La renovación poética en la pluma de André Cruchaga

Haremos un apartado para poner en la ventana al poeta André Bretón, máximo exponente del Surrealismo (escuela surgida entre los años 1920-1940), la cual proviene de la escuela del Dadaísmo, tendencia literaria que propugnaba por el anti–arte, contrario a la visión del vate parisiense que no niega el arte sino que busca la construcción positiva del mismo
- Publicidad -spot_img

Más Leídas