viernes, 9 mayo 2025
spot_img
spot_img

Cultura

La peruana Luz Fernández Rocca ilumina Lima con una Guía para despertar la Plenitud Interior

La autora Luz Fernández Rocca llega a la capital de Perú, luego de una gira exitosa por Miami y Buenos Aires, para presentar su libro Camino de Luz.

Segundo día del Cónclave

Este jueves 8 de mayo el Cónclave que elige al nuevo Papa entra en su segundo día.

Estrenan en Argentina “El turno del ofendido”, obra homenaje a Roque Dalton

El espectáculo, en función del 6 al 11 de mayo, combina poesía, música en vivo y material audiovisual recuperado, incluyendo registros de la voz de Dalton.

Impulsos e instintos 

Martes 4 de marzo del 2025 Desde antes del momento de nacer el ser humano desarrolla su instinto, es sorprendente como un feto instintivamente se...

Poemas Clandestinos y “situación retórica”

Un poeta como Roque Dalton estimó que decidirse por principio entre lo sublime y lo prosaico era un falso dilema si se planteaba fuera de la situación retórica.

Poema manuscrito de Rubén Darío donado al MUPI

El manuscrito, que forma parte de la memoria poética de Rubén Darío a su paso por la metrópoli norteamericana, fue custodiado por años por la señora Marta Huezo.

Orquesta Sinfónica de El Salvador dará tres conciertos en febrero

La Orquesta Sinfónica de El Salvador ofrecerá tres conciertos en el Teatro Nacional de San Salvador del 21 al 23 de febrero, con un repertorio clásico imperdible.

Orgasmofobia

Orgasmofobia es un término que se refiere al temor a alcanzar el orgasmo o placer total con perdida de control sobre uno mismo. 

Película salvadoreña “Nunca Es Tarde” recibe nominaciones en los Premios Platino

"Nunca Es Tarde" se destaca entre 199 largometrajes preseleccionados de un total de 1,196 participantes, logrando un récord para el cine salvadoreño.

Soldados en combate: Un libro para leerse

"El libro muestra el crudo panorama del génesis de la guerra (1978), donde la guerrilla intenta botar al gobierno de Arturo Armando Molina": Luis Antonio Chávez.

Mitomanía, mentir como forma de vida

"Entre las razones más comunes para mentir se encuentran evitar conflictos o castigos, proteger los sentimientos de otra persona y evitar preocupaciones innecesarias": Margarita Mendoza.

Roberto a las diez

"La vida se pudría en la calle, frente aquel café donde conocí a Roberto Ruíz, en aquel San Pedro Sula desgastado por el recuerdo": Allan McDonald.

Mi hija adolescente es maltratada por su novio

El abuso en el noviazgo puede manifestarse de varias maneras, desde insultos y manipulación hasta violencia física.

Acroyoga: Más allá del movimiento, una escuela de habilidades emocionales

El acroyoga no es solo una práctica física; es un espacio único donde se cultivan habilidades psicológicas esenciales.

Cineasta salvadoreño destaca en EE. UU., y en la India

Se ha reconocido internacionalmente el talento salvadoreño, en la persona del cineasta Mauricio Alejandro Alarcón Torres, por su filme “La Vida”.

Exposición “Bitácora Guanaca” de Francisco Rada en El MUPI

Atrapados entre rejillas del tostador de hojalata están las 31 pinturas vibrantes que expone el MUPI en su nueva exposición “Bitácora Guanaca”.

“Remixes” de Oscar Pérez: un inventario ancestral construido desde los sincretismos del presente

El artista recrea símbolos propios de las culturas ancestrales mesoamericanas a partir de elementos de desecho de la sociedad de consumo, en específico, el polyfoam, conocido popularmente como “durapax”.
spot_img

Más Leídas