viernes, 2 mayo 2025
spot_img
spot_img

MemoriaAlRescate

Un amigo para Hitler. Knut Hamsun el escritor salvaje

Knut Hamsun escribió en mayo de 1945, estando la guerra perdida, un obituario de Adolf Hitler en el periódico Aftenposten.

Los árboles que hablan

"La construcción del Bosque Memorial a nombre de San Oscar Arnulfo Romeo es un primer paso para generar conciencia de que hay que seguir trabajando para conseguir un mejor país": Francisco Flores.

Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre

Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos, acusado de traidor, hoy la historia del salvadoreño se refunda a partir de lo que revelan unos archivos desclasificados de la CIA. Lo que sigue es el adelanto de un libro que trae claridad sobre una muerte que tuvo medio siglo de mentiras.

Subcomisión cierra consultas a víctimas de Masacres de El Mozote

La instancia que debe de elaborar una Ley para la Reconciliación Nacional, comenzará a trabajar sobre un proyecto elaborado por el técnico de la comisión y la propuesta presentada por las organizaciones sociales.

Carlos Palacios: 40 años después aún se sigue hablando del mensaje que Rafael predicaba

El 20 de junio de 1979, el padre Rafael Palacios fue cobardemente asesinado, su hermano Carlos Palacios narró a ContraPunto TV, parte de la historia de este sacerdote que llevó esperanza al desprotegido y recelo en las esferas que en esa época tenían el mando del país.

Durán: La FGR es parte de un esquema de impunidad

Armando Durán fue ví­ctima de secuestro durante la guerra civil. Demandó, hace tres años, a la Comandancia General del FMLN. Hoy afirma que la Fiscalí­a no ha sido diligente en su caso, el primero en procesarse tras la derogatoria de la Amnistí­a de 1993.

Juan José Dalton: aquí­ estuve en las cárceles clandestinas

Juan José Dalton, Ví­ctima de torturas y crí­menes de guerra durante el conflicto armado, cuenta su experiencia dentro del cuartel de la Policí­a de Hacienda, el cual era llamado el "castillo negro"

“Díganle a mi madre que estoy en el paraíso”, memorias de Ana M. Gasteazoro

La voz melódica de aquella joven con nombres de princesas y devenida en revolucionarias, están presentes, como su esperanza, en este libro que llama a continuar su legado
spot_img

Más Leídas