domingo, 4 mayo 2025

Luis Arnoldo Colato Hernández

118 Publicaciones0 COMENTARIOS
Colaborador

Recortes de presupuesto solo a lo que conviene

El presupuesto del GOES para 2018 es de $5520.5 millones de dólares, con un déficit de $554 millones, que busca corregir por medio de...

La rebelión de los votantes

Pasadas las elecciones hondureñas e iniciadas los recuentos, varios hechos revelan el fraude:Un giro de las tendencias en los conteos, cuando el 27 la...

Naturalización de la impunidad en El Salvador

Nuestra historia se encuentra plagada de crí­menes y brutalidades que dominan nuestra narrativa y que podemos comprobar citando algunos ejemplos:La masacre del Sumpul en...

La génesis de un fraude

Entre el 16 y 17 de noviembre, en el aeropuerto de Tegucigalpa, Honduras, fue retenido el legendario grupo musical Guaraguao para finalmente ser expulsados...

El Presupuesto General y la herencia de una economí­a renca

En los presentes dí­as la Asamblea Legislativa se enfoca en la discusión concerniente a garantizar que tengamos en los plazos debidos, el diseño del...

El progresismo y sus efectos: la PAES

La nota promedio del presente año es de 5.36, superando en una décima a la anterior. De las materias básicas, Lenguaje aumentó en 0.41,...

¿Quién pierde con el fin del TPS?

El Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) es una construcción polí­tica y legal que cobija temporalmente a inmigrados afectados por...

Sobre la naturalización del terrorismo en El Salvador

Terrorismo: se define como toda acción orientada a provocar y promover el terror como método de control y sometimiento social.Los ejecutores están más allá...

¿Otro discurso vací­o con intereses polí­ticos?

El viernes 3 de noviembre, Canadá declaró que sancionará a ciudadanos rusos, venezolanos y de Sudan del Sur, aduciendo que son responsables de vejámenes...

La relación entre inseguridad, élites y justicia en El Salvador

La fundación de la triste Guardia Nacional, disuelta por violaciones a los derechos humanos y luego de la firma de la paz fue adelantada en la administración del expresidente Araujo para responder a la "inseguridad patente en lo rural" (La Gaceta, 12 de marzo de 1895) surgida a partir de la disolución de las tierras comunales y ejidales en febrero 1881, que expropió a colonos y campesinos,

La Sala de lo Constitucional y el acceso a la información

El martes 24 de octubre se ha hecho público el dictamen último de la Sala de lo Constitucional en materia de acceso a la información que desde Transparencia la ciudadaní­a tenga, implicando requisitos tales como que no podrá solicitarse información tocante a administraciones anteriores a la fecha en ejercicio

Claves para entender la democracia venezolana

En las elecciones del 15 del corriente en Venezuela y por las gobernaciones de los estados de la nación, con una participación del 61.14% de la población de acuerdo al CNE y habiendo escrutado el 95.8% de los votos

“˜¡La educación de antes era mejor!”™

No es así­. Se correspondí­a con su época, pero hay que valorar sus caracterí­sticas.

El legado del expresidente Calderón Sol

El fallecimiento del expresidente Calderón Sol plantea el obligado ejercicio reflexivo en torno a su legado, logros, hierros, dominios y falencias; en suma, que aspectos de su mandato habremos de considerar un éxito sin discusión y cuales por el contrario, no lo fueron.

Los estadounidenses y las armas

Durante un concierto country, frente al hotel Mandalay en Las Vegas, el domingo 1 de octubre, sobre las 10:00 p.m. y a manos supuestamente de Sthepen Paddock, que se alega es responsable de los disparos, se asesinó a 59 personas e hirió a 515 más.
- Publicidad -spot_img

Más Leídas