viernes, 2 mayo 2025

Gabriel Otero

259 Publicaciones0 COMENTARIOS
Escritor, editor y gestor cultural salvadoreño-mexicano, columnista y analista de ContraPunto, con amplia experiencia en administración cultural.

El Seisa

¿Qué surgió primero el burdel o la funeraria?, los dos se llamaban Seisa y estaban uno frente al otro, en uno se celebraba la...

Siempre se llega tarde a la historia

Moloch el torturadorEl Salvador es el país de los horrores, territorio impúdico para la impunidad. Hace cuarenta años, un torturador que se ganó el...

La suegra

Villana familiar favorita, personaje esencial en cualquier discusión de pareja, referente obligado en la toma de decisiones en el noviazgo o el matrimonio, ella...

Once años

Once años. Como si nada pasaron once malditos años. Vivimos la cuarentena  en la Ciudad de México entre abril y mayo de 2009 cuando...

Interrogatorio: Diez años de la matanza de San Fernando, Tamaulipas

¿Has pensado a qué genio se le ocurrió diseñar las portadas de tu pasaporte resaltando la pequeñez del territorio en el que naciste?, poco...

H.P. Lovecraft: A 130 años de su natalicio

El primer libro de Lovecraft que leí fue la recopilación de Los mitos de Cthulhu, un compendio de relatos de horror publicados en tres...

El Proyecto Chapultepec

El domingo 9 de agosto fue presentado el Proyecto Chapultepec por la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum y la...

Home office: políticos abusivos en ridículo

El encierro no solo ha sacado lo peor sino lo ridículo nuestro en extremos superlativos, muy pocos estamos exentos de no haber revelado las...

Semos chismosos

Si las espaldas vieran, la porción usual de esputos se reduciría ostensiblemente, los chismes ya no serían chismes, tendrían matices claros y las bocas...

La Lindavista: Sirvan cerveza y mezcal para los del Tepeyac

El Colegio del Tepeyac se encontraba en las calles de Coquimbo y Callao a unas diez cuadras de Quito. Lo primero que me imaginé...

La Lindavista: El exilio y los exiliados

Quito fue reducto y referente de los exiliados salvadoreños, se convirtió en lugar de terapia para asustar los demonios colectivos y bar de borracheras...

La Lindavista, Quito 907 Interior 4

La Lindavista era una colonia clase mediera ubicada al norte del Distrito Federal, el edificio tenía el número del 907, era pequeño con ocho...

La Lindavista

Ya no vengan para acá, quédense mejor allá*Llegué al Distrito Federal el 14 de junio de 1980. Tenía 14 años y era la cuarta...

Luz a los poetas, salud por ellos

Luz a los poetas(1), salud por ellos, sector marginal exiliado de la república de Platón. Desde esos confines y tiempos remotos se condenó a...

Jugando Al Yoyo, poema de Gabriel Otero

Jugando al yoyo de Gabriel Otero. Soneto en métrica libre escrito como divertimento para el espadeo poético entre Roberto Laínez, Ricardo Castrorrivas y Alberto López Serrano
- Publicidad -spot_img

Más Leídas