jueves, 1 mayo 2025
spot_img
spot_img

MemoriaAlRescate

Un amigo para Hitler. Knut Hamsun el escritor salvaje

Knut Hamsun escribió en mayo de 1945, estando la guerra perdida, un obituario de Adolf Hitler en el periódico Aftenposten.

Los árboles que hablan

"La construcción del Bosque Memorial a nombre de San Oscar Arnulfo Romeo es un primer paso para generar conciencia de que hay que seguir trabajando para conseguir un mejor país": Francisco Flores.

Cuando sepas que he muerto no pronuncies mi nombre

Eduardo Galeano decía que Roque Dalton se había salvado de la grandilocuencia y otras enfermedades de la poesía política latinoamericana, pero no de sus compañeros de guerrilla. Asesinado por los suyos, acusado de traidor, hoy la historia del salvadoreño se refunda a partir de lo que revelan unos archivos desclasificados de la CIA. Lo que sigue es el adelanto de un libro que trae claridad sobre una muerte que tuvo medio siglo de mentiras.

José Ignacio González Faus, S.J. (1933-2025)

La obra teológica de González Faus tiene dos grandes vertientes: la enseñanza, en particular la formación de teólogos, y la publicación de sus libros para dar a conocer su trabajo de investigación y reflexión.

Legado del Padre Rogelio Ponseele (1939-2025)

Rogelio Ponseele. Nace el 22 de mayo de 1939 en Gullegem, Bélgica. Estudios superiores: Escuela Normal con diploma de maestro. Entra al Seminario de...

¿Qué pasó aquel fatídico día?

El asesinato de Monseñor Oscar Arnulfo Romero, marzo 24, 1980.

En memoria y en Acción de Gracias a Mons. Oscar Arnulfo Romero

Mons. Oscar Romero, un hombre que amó de verdad a su pueblo. Sabiendo que lo matarían no abandonó a su gente.

Conversatorio sobre la memoria histórica con estudiantes de periodismo UES

Exitoso conversatorio con 30 estudiantes de periodismo sostuvimos hoy en las faldas del Volcán de Guazapa Suchitoto.

Residencia artística para jóvenes de la diáspora

El Museo de la Palabra y la Imagen inicia su programa de Residencias Artísticas dirigido a jóvenes de la diáspora salvadoreña, con la selección de a Katie “KT” Alexander.

Soldados en combate: Un libro para leerse

"El libro muestra el crudo panorama del génesis de la guerra (1978), donde la guerrilla intenta botar al gobierno de Arturo Armando Molina": Luis Antonio Chávez.

Monseñor Romero y el Presidente Carter

Revisaremos alguna de la correspondencia interna que produjo la carta de Monseñor Romero entre las altas esferas del poder ejecutivo estadounidense.

UES rinde homenaje a Roque Dalton con una estatua en Facultad de Jurisprudencia 

La escultura de Roque Dalton fue develada en el atrio de la Facultad de Jurisprudencia y Ciencias Sociales de la UES.

Memoria poética de Mesoamérica a través de Clementina Suárez en la UCA

La exposición “El Relicario de Clementina Suárez” será inaugurada, junto a una ponencia de Carlos Henríquez Consalvi, como parte de las Jornadas Ignacio Ellacuría de la UCA.

MUPI rescata archivo de Quino Caso

El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) coloca al servicio de la investigación el Catálogo documental de la colección Joaquín Castro Canizales, conocido como Quino Caso. 

Monseñor Romero y 50 aniversario consagración de Capilla Divina Providencia

Cinco décadas han pasado desde que la Capilla Divina Providencia abrió sus puertas a la esperanza, el 16 de julio de 1974, en la Colonia Miramonte.

Un habeas corpus para Roque Dalton, víctima de la más nefasta represión

Junio de 1964, un habeas corpus para Roque Dalton, cuando la represión más se ensañaba contra líderes, poetas y escritores…

MEMORIAS: El 22 de mayo de 1979

La dirección metropolitana del BPR, conocida como la METRO, planificó la manifestación hacia la embajada de Venezuela, el 22 de mayo de 1979, la cual fue reprimida a balazos.
spot_img

Más Leídas