viernes, 10 enero 2025

Internacionales

Estados Unidos extiende TPS para El Salvador hasta septiembre de 2026

El TPS estará vigente por un período adicional de 18 meses, iniciando el 10 de marzo de 2025 y concluyendo el 9 de septiembre de 2026.

Reapertura de una causa judicial de los «años de plomo» en Argentina

A 48 años de los hechos, una operación militar de la guerrilla montonera contra un comedor policial en Buenos Aires, que causó 23 muertes y un centenar de heridos, en un edificio que había también abrigado un centro clandestino del detención, en épocas de la dictadura, ha desencadenado un vapuleado caso judicial, de futuro incierto.

Repudian a José Mujica y su esposa fue citada a Fiscalía

El ex presidente de Uruguay José Mujica y su esposa han sido repudiados debido a polémicas declaraciones sobre temas relacionados con la última dictadura (1973-1985).

Recta final en Uruguay para elegir presidente

El próximo 27 de octubre se desarrollarán nuevas elecciones nacionales de las que, se espera, surja el nuevo presidente que gobernará el país hasta el 2030.

El Salvador presidirá el Parlamento Centroamericano en el periodo 2024-2025

El diputado salvadoreño, Carlos René Hernández Castillo, fue electo para presidir el PARLACEN para el periodo 2024-2025.

El periodista testigo y el experto de la ONU

"Las casualidades de mi vida en Ginebra, han querido que establezca contacto con Laurence R. Helfer, experto independiente del Comité de Derechos Humanos de la ONU": Juan Gasparini.

Vicepresidente Félix Ulloa participa en Comisión Trinacional del Plan Trifinio 2024 en Honduras

Los asistentes discutieron diversos temas relacionados con el progreso de la región, entre ellos el informe técnico y financiero del primer semestre de 2024.

La ONU prolonga el mandato para investigar violaciones de los derechos humanos en Venezuela

El caso venezolano se complica: turbulencias en la fiscalía de la Corte Penal Internacional (CPI) y una nueva condena del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, por un incremento de la represión, para acallar la protesta popular debido a las denuncias de fraude electoral cometidas por el gobierno de Nicolás Maduro, que se prepara para un nuevo mandato a partir del 10 de enero de 2025.

La ONU renueva el mandato de una «Relatora» para investigar los derechos humanos en Rusia

El Consejo de Derechos Humanos de la ONU, impone a Rusia un «mecanismo de control» para investigar, en torno a libertades públicas y derechos individuales, prorrogando por un año el mandato de la Relatora Especial, Mariana Katzarova,  pese a que Rusia no autoriza las visitas al país de los expertos de organismos internacionales, debiendo trabajar por vías electrónicas con los residentes en el terreno, y con los exilados de la diáspora rusa. 

A iniciativa de México, la ONU impulsa la protección de los derechos humanos de los migrantes

México lidera el debate de la ONU sobre la migración «segura, ordenada y regular », para erradicar la discriminación racial, especialmente de la mujer, los niños, las personas con discapacidad, y combatir la delincuencia internacional que atenta contra los trabajadores migratorios y sus familiares.

El Salvador integrará directiva del Comité Ejecutivo de la OPS por primera vez

El Salvador ocupará la vicepresidencia del comité, lo que le permitirá participar activamente en la formulación y decisión de políticas.

Vicepresidente Félix Ulloa participa en el XXII Encuentro Internacional de Derecho Ambiental

En su intervención, el Vicepresidente Félix Ulloa hijo ratificó, además, el compromiso del Gobierno del Presidente Nayib Bukele por la protección del medio ambiente.

Nayib Bukele se reúne con inversionistas y representantes judiciales en Argentina

Estas actividades forman parte de una serie de reuniones que Bukele ha mantenido en Argentina, como parte se su visita al país sudamericano.

Bukele y Milei se reúnen en la Casa Rosada de Argentina para fortalecer relaciones bilaterales

Nayib Bukele se convirtió en el primer jefe de Estado invitado por la administración de Javier Milei.

Vicepresidente Félix Ulloa presenta modelo de seguridad en el VII Foro Mundial de la Paz

Ulloa destacó el modelo de seguridad implementado bajo la administración del Presidente Nayib Bukele, en el foro desarrollado en Normandía, Francia.

Países sudamericanos en defensa del agua natural

Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay acordaron ajustar mecanismos de cooperación para conservar los recursos hídricos del llamado Acuífero Guaraní.

Guinea Ecuatorial, la dictadura olvidada de Africa

En el poder desde hace 45 años, Teodoro Obiang, de profesión militar, manda en Guinea Ecuatorial tras el abandono de la entonces colonia española.

Más Leídas