miércoles, 23 abril 2025
spot_img
spot_img

Global

¿Rusia y Ucrania al borde de la «tercera guerra mundial»?

Rusia prosigue con su plan de apropiarse por la fuerza del 40% del territorio ucraniano, habiendo hasta hoy conseguido arrebatar menos del 20%, debiendo a su vez vencer a la OTAN antes del 2028, cuando las predicciones demográficas le impedirían enrolar suficientemente jovenes en las fuerzas armadas.

Bukele propone a Maduro liberar “presos políticos” a cambio de venezolanos encarcelados en CECOT

Como parte de la propuesta, Bukele solicitó la excarcelación de figuras específicas, entre ellas, Corina Parisca de Machado, madre de la opositora, María Corina Machado.

El Salvador se suscribe al programa Global Entry del gobierno de EE. UU.

El programa Global Entry de EE. UU., permite a ciudadanos aprobados entrar de forma expedita al territorio estadounidense mediante kioscos automatizados.

Encuentro en la Casa Blanca termina sin acuerdo y con tensiones entre Trump y Zelensky

El encuentro entre los presidentes Donald Trump y Volodymyr Zelensky buscaba firmar un acuerdo para la explotación de minerales en Ucrania.

Un profesor de historia asume como presidente de Uruguay

Un profesor de Historia, de 57 años, es el nuevo presidente de Uruguay, desde este sábado 1 de Marzo.

La ONU identifica a represores en Nicaragua 

Los Organismos Financieros internacionales, como el FMI y GAFI, la OIT, Estados Unidos, la Unión Europea, y una mayoría de países latinoamericanos, apoyan a los nicaragüenses para conseguir reasentamiento e integración y condenan la represión.

La ONU revela crímenes de guerra en Sudan

El Alto Comisionado, Volker Turk, presentó en Ginebra un informe sobre los «principales problemas de derechos humanos encontrados en Sudán».

Vicepresidente Ulloa y Embajador Hoshino conmemoran 90 años de sólidos lazos entre El Salvador y Japón

Durante el acto se destacó la amistad entre El Salvador y Japón, establecida formalmente el 15 de febrero de 1935.

Vicepresidente Ulloa expone apuesta por el milagro económico salvadoreño en la Cumbre Mundial de Gobiernos en Dubai

 “El Presidente Bukele y su modelo disruptivo han convertido al país en una nación lista para alcanzar el milagro económico”, afirmó el Vicepresidente Ulloa.

83 % califica positivamente el desempeño de Nayib Bukele, según CID Gallup

Nayib Bukele lidera la aprobación en Latinoamérica con un 83% de opiniones positivas sobre su gestión, según reciente encuesta de CID Gallup.

Vicepresidente Ulloa visita “El Cubo” en Suiza para impulsar desarrollo tecnológico en El Salvador

El objetivo de la visita fue explorar los avances en ciencia y tecnología que "El Cubo" está desarrollando y evaluar su aplicación potencial en El Salvador.

La Argentina toma distancia del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

Argentina no se inscribió para participar hoy en la sesión especial del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, convocada a fin de abordar las atrocidades cometidas en el Congo.

Empresarios españoles exploran oportunidades de inversión en El Salvador

La ministra de Economía, María Luisa Hayem, sostuvo una reunión con la embajadora de España y un grupo de empresarios interesados en invertir en el país.

Bukele ofrece encarcelar en CECOT a convictos de EE. UU. a cambio de cuota

El presidente Bukele propuso a Estados Unidos la posibilidad de trasladar al CECOT a personas ya condenadas, incluidos ciudadanos de ese país.

El Salvador destaca en la recuperación turística global con +81%, según ONU Turismo

El Salvador emergió como uno de los destinos con mayor crecimiento: 81% en llegadas de turistas internacionales respecto a 2019, según ONU Turismo.

El presidente estadounidense Donald Trump, y la geopolítica de la fuerza

El dispositivo puesto en marcha por Donald Trump, declaró la urgencia energética, que podría suspender ciertas reglas medioambientales y acelerar el otorgamiento de proyecto mineros, y pondría fin al ecologismo radical. A Rusia le quedarían 4 años para ganar la guerra contra la OTAN.

La ONU condena al Paraguay por el asesinato de dos niñas argentinas hijas de padres guerrilleros

La ONU condena al Paraguay por el asesinato de dos niñas argentinas hijas de padres guerrilleros.

Más Leídas