Representantes del Movimiento “Basta Ya”, conformado por artistas de El Salvador que denuncian la violencia hacia la niñez y juventud, afirman que la Policía Nacional Civil (PNC) no está ejerciendo la debida justicia, por el contrario, se ha convertido en rastreadora de jóvenes a raíz de una grave estigmatización de los mismos.
“Para las fuerzas del orden, el joven es considerado un bueno para nada. En el país no hay oportunidades para estudiar ni para trabajar, por ende surge una estigmatización de que el joven siempre está en pandillas. La policía y los soldados ya no ejercen justicia, se han convertido en rastreadores de jóvenes a los que toman como delincuentes”, explicaron los líderes a ContraPunto.
Lea: "Joderle la vida a alguien sin evidencias"
Las declaraciones son referidas a los casos en que policías y soldados han detenido arbitrariamente a jóvenes. Un caso emblemático es el de Daniel Alemán, quien fue capturado por presunto narcotráfico, sin embargo, el juez declaró nulo el caso al comprobar que se trataba de fraude procesal. Alemán deberá seguir preso en Mariona porque la Fiscalía le imputó el delito de extorsión agravada.
Como medida de protesta por la represión contra jóvenes, la hermana de Daniel, Tatiana Alemán, se dispuso a caminar, el pasado 16 de mayo, desde el Juzgado de Instrucción de Ilopango hasta el centro de San Salvador vestida como un reo: camiseta, pantalones cortos, calcetines y sandalias blancas; en sus muñecas portaba unas esposas.
“Y vamos con el segundo caso (“¦) digan lo que quieran, seguiremos luchando por Daniel y todos los que pasan por esta situación. Hagamos mediáticos todos los casos”, expresó Tatiana mediante sus redes sociales.
Lea: Jóvenes, principales víctimas de homicidios.
Los representantes de “Basta Ya” afirman que estos casos de arbitrariedad suceden a menudo en varias zonas del país afectando a las familias salvadoreñas y truncando los sueños de muchos jóvenes. Y agregaron que tal situación atenta también contra la libre expresión juvenil.
“Si sos joven sospechan de ti, hay una persecución terrible, no pueden ni andar peinados de la manera que quieran. Una vez vi que un muchacho andaba con el pelo largo y la policía se lo cortó con la cuchilla, el abuso es increíble, no podes vestirte como quieras, ni andar tatuajes, no hay libertad de expresión”, apuntaron los líderes.
Además añadieron que actualmente muchos jóvenes se encuentran en los penales y bartolinas condenados por crímenes que nunca cometieron y sin poder costear abogados.