spot_img
spot_img

Coyuntura Económica

$150 millones da el Banco Mundial a El Salvador para oportunidades de empleo y emprendimiento

US$150 millones otorga el Banco Mundial a El Salvador para abrir oportunidades de trabajo asalariado y emprendimiento, para personas con edades entre los 18 y 40 años.

La economía alemana ya empieza a depender de trabajadores extranjeros 

Los inmigrantes también están claramente sobrerrepresentados en el sector del transporte y la logística y en la agricultura.

BCIE elige como presidenta a costarricense Gisela Sánchez

Sánchez fue elegida con los votos de España, Corea del Sur, Panamá, México, Colombia, Belice, República Dominicana, Argentina, Nicaragua y El Salvador, mientras Honduras y Cuba se abstuvieron.
spot_img

Alemana Biontech registra un beneficio de 9.400 millones euros en 2022

Para este año la farmacéutica con sede en Maguncia se propone avanzar entre otros en el desarrollo de terapias contra el cáncer, en vista de la caída de los ingresos por la fabricación de vacunas contra el coronavirus

Elon Musk dice que la Fed debería bajar los tipos mañana en 50 puntos básicos

"La Fed necesita bajar la tasa al menos 50 puntos básicos el miércoles", ha opinado Musk en respuesta a Bill Ackman, fundador y consejero delegado del fondo Pershing Square Capital

Gasolina sube a $4.48. Pero el WTI cae a los $74.6

$4.48 vale la Gasolina Superior, la más elevada. El Diésel (central) vale $4.11. Pero el barril WTI cae a $74.6, cuando el 2022 valía $108.5. Hay $110 millones en subsidio al gas y gasolina.

China dispuesta a facilitar el acceso a su mercado

El mandatario afirmó que Pekín aspira a abastecer al mundo de productos chinos de mejor calidad y, al mismo tiempo, quiere ofrecer al mundo el gran mercado chino y su demanda

Lula llama a reconstruir Unasur y fortalecer el Mercosur para el beneficio de los pueblos

Mujica, por su parte, presentó sus ideas para "recuperar la unidad" de la región y dijo que la integración debe ser producto de una "unión real" para defender el comercio y a los trabajadores latinoamericanos.

Presidente dominicano destaca logros económicos de su administración en 2022

La recaudación del Estado alcanzó al cierre del año pasado el 15,3 por ciento del PIB, superando en un 13,7 lo ingresado en 2021, logro atribuible a la evolución de la actividad económica, la lucha contra la evasión y el fraude fiscal y a la mejora de la gestión tributaria

Olaf Scholz quiere fortalecer a Alemania como centro de investigación

"Necesitamos un panorama de investigación que tenemos que estabilizar y desarrollar junto con los estados federados de Alemania para que la investigación básica pueda tener lugar en Alemania, lo que luego permitirá los próximos grandes descubrimientos", comentó Scholz.

Guerra de subsidios sin vencedores

En Davos, von der Leyen hizo un llamado a que el gobierno del presidente Joe Biden otorgue a las compañías europeas que operan en Estados Unidos acceso a los mismos subsidios que reciben las empresas locales

Discutirán técnicas del cultivo del cacao

En el evento, más de una docena de representantes de fincas agropecuarias se darán cita entre el 15 y 17 de febrero próximo en Izalco, Sonsonate.

Cuentas de ahorro crecen $437.6 millones en el 2022

La Superintendencia del Sistema Financiero detalló, también, que los préstamos otorgados por el sector bancario refleja un crecimiento interanual de $1,654.3 millones.

Los bancos podrían iniciar una ola de despidos tanto en Europa como Estados Unidos, según el ‘FT’

Citigroup no ha aclarado de cuántos de sus 240.000 trabajadores prescindirá la división financiera de la entidad después de que sus beneficios se desplomasen un 22%.

$23 mil vale el Bitcóin. Iudop expone no afecta al 81.7%

$23 mil vale el BTC. UCA expone que las compras del Estado no afectan al 81.7%. Pero Cristosal enumeró 228 presuntas vulneraciones en las Chivo Wallets de Usuarios.

Economía latinoamericana crecerá 1,3% en 2023, según la Cepal

La Cepal estimó que la economía regional se expandirá 3,7 por ciento este año, marcando también una desaceleración con respecto al año pasado, cuando el crecimiento fue de 6,7 por ciento

¿Más inmigración o tasas de interés más altas para Estados Unidos?

La política inmigratoria de la administración Biden ha exacerbado esta escasez de trabajadores, lo que obligó a la Fed a aumentar las tasas de interés de manera más agresiva que si hubiera sido otro el caso
- Publicidad -spot_img

Más Leídas