Según el arqueólogo Federico Paredes, los monumentos de la tradición “Cabeza de Jaguar” forman parte de un proceso de interacción entre comunidades de la zona Ahuachapán-Sonsonate-Santa Ana
Poemas, manuscritos, fotos y correspondencia integran la colección que el MUPI, resguarda sobre la vida y obra del poeta salvadoreño Armando López Muñoz
En MUPI se encuentra a disposición de la investigación una colección de libros, que de su padre conservó Helia, la hija del escritor y filósofo #AlbertoMasferrer
Iniciativa para la Justicia, la Verdad y la Reconciliación examinó las propuestas educativas para contribuir a romper ciclos intergeneracionales de trauma y cultura de la violencia
El MUPI convoca a participar en el curso gratuito "Sé auténtico, no violento", del proyecto INTERPAZ-AGIAMONDO. Habrá diplomado de participación. Inicio lunes 15 de de noviembre de 2021.
Clases de fotografía, batucada, serigrafía, guitarra y flauta, dibujo y pintura son impartidas en Talleres Creativos por el MUPI a más de cincuenta estudiantes del sistema de educación salvadoreño, en la capital.
Respondiendo al llamado del MUPI para colaborar con la futura exposición “Memorias de la pandemia”, el artista salvadoreño Miguel Ángel Mira-Mira donó la pintura “Los ciegos”
El Juego “Los Izalcos” fue diseñado para jugar y reconocer elementos de la cultura indígena que sobrevive silenciosamente en la vida diaria, en la alimentación, en vocablos lingüísticos o en mitos y leyendas
MUPI realiza sesión III de “Taller de Memoria Histórica y Conflicto Armado” a 21 a veteranos y víctimas de guerra civil del MINSAL, procedentes del área de enfermería, administrativa y médica