La exposición “El Relicario de Clementina Suárez” será inaugurada, junto a una ponencia de Carlos Henríquez Consalvi, como parte de las Jornadas Ignacio Ellacuría de la UCA.
El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) coloca al servicio de la investigación el Catálogo documental de la colección Joaquín Castro Canizales, conocido como Quino Caso.
El libro “Memorias del Tata Fidel”, historia de vida de Fidel Flores Hernández, recoge la cosmovisión de su comunidad indígena, y sus esfuerzos por rescatar las raíces originarias.
“Relicario de Clementina Suárez: memoria poética de Mesoamérica” se tituló la ponencia y exposición realizada en Honduras, por Carlos Henríquez Consalvi, director del Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) en la Ciudad Universitaria de Tegucigalpa.
Estudiantes de la cátedra de Semiótica, de la carrera de Comunicaciones de Universidad Pedagógica de El Salvador (UPED), realizaron una visita al Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI), el 22 de mayo de 2024.
“Los 80 en Blanco y Negro”, la exposición fotográfica del reconocido fotógrafo italiano, Gió Palazzo, que refleja la vida cotidiana en medio del conflicto armado, es presentada en el MUPI.
El Coro Polifónico Fundación Ancalmo dirigido por Francisco Ruíz, ofreció un concierto de música sacra con cantantes liricos en el Ateneo de El Salvador.
Un retrato al óleo de Ricardo Trigueros de León, prolífico poeta, escritor y editor fue donado por su sobrina Yanira Soundy, al Ateneo de El Salvador, el 14 de marzo de 2024.
El académico nicaragüense, Roberto Carlos Pérez, realizó en el Ateneo de El Salvador, la conferencia "Letanía de nuestro señor Don Quijote: Rubén Darío ante el mundo moderno".
El MUPI inaugurará la exposición “Querido Gabo”, en memoria del escritor colombiano Gabriel García Márquez, inspirada en el mundo mágico de Cien Años de Soledad.
Los más importantes poetas, pintores e intelectuales de la década de los años treinta en Mesoamérica y Cuba, escribieron en el álbum de la poeta hondureña Clementina Suárez.
El objetivo de este taller en que participa el MUPI, es establecer las bases de un catálogo compartido dentro de la Red Centroamericana y del Caribe del Patrimonio Fílmico y Audiovisual.