El partido ARENA ha solicitado al Gobierno que abandone las medidas de lo que denominan “confiscatorias de los ahorros de pensiones” y lamentó que en la reunión sostenida ayer entre el Ejecutivo y los representantes de partidos políticos, no se haya alcanzado los resultados esperados.
“Lamentamos que el Gobierno siga convocando a reuniones sin ninguna propuesta o acuerdos que beneficien a los salvadoreños”, expresó el instituto político por medio de un boletín de prensa.
ARENA también critica la aprobación de una reforma a la Ley del Fondo de Obligaciones Previsionales (FOP) que le brinda al Gobierno la posibilidad de manejar ahorros para pensión para pagar deuda, y considera dicha aprobación como un retroceso en los diálogos entablados.
“Lamentamos que la respuesta haya sido una medida confiscatoria de los ahorros de pensiones de los trabajadores”, señala ARENA.
Lea también: GOES podrá usar fondos de pensiones para pagar deuda
Asimismo el partido de oposición solicitó al Gobierno que pague las cuotas pendientes que le otorga a las municipalidades a través del Fondo para el Desarrollo Económico y Social (FODES), argumentando que su retraso afecta el desarrollo local.
Además, solicita al Gobierno que retire del Presupuesto General de la Nación 2017, “todos los gastos innecesarios y se priorice la inversión para el desarrollo económico y social del país”.
Le puede interesar: ARENA propone recortes al Presupuesto General de la Nación
Concluyen que hasta el partido FMLN esté preparado para solventar estos temas y asumir sus responsabilidades, ARENA entablará un diálogo transparente y productivo.
Por otro lado el partido FMLN, sostiene que la reunión entre Ejecutivo y partidos fue fructífera y califica como oportuna la aprobación de la reforma a la ley FOP.
“Reconocemos que hemos dado un paso oportuno y necesario con la reforma al FOP porque había llegado el momento y no había más tiempo. Había que aprobarlo”, dijo Medardo González, secretario General del FMLN.
Expresó además que buscarán los mecanismos para el proceso de diálogo entre el Gobierno, FMLN y ARENA, con el fin de integrar a los otros partidos con representación en la Asamblea Legislativa.
“Es importante trabajar con celeridad este mes algunos acuerdos para que tengan efectos inmediatos y luego efectos para el próximo año”, concluyó González.
El dirigente efemelenista dijo además que en los diálogos se buscará también discutir el tema del crecimiento económico del país.