Una iniciativa presentada por el presidente Nayib Bukele, fue autorizada en la Asamblea Legislativa para aplicar un ajuste salarial de plaza de la Universidad de El Salvador (UES).
Son $3.2 millones que se usarán para financiar el complemento del escalafón salarial de docentes y personal administrativo del máximo centro de estudios del país. Con ello, se beneficiarán a 3,484 empleados.
El 21 de diciembre de 2018 se votó la Ley de Salarios para el ejercicio fiscal 2019. El 16 de mayo de este año, se reforzaron las asignaciones presupuestarias de la UES por el monto ya mencionado, para financiar el complemento del referido escalafón.
El 23 de mayo, el Consejo Superior Universitario de la Universidad de El Salvador acordó autorizar a partir de enero de este año, un ajuste a las tablas salariales del personal nombrado por Ley de Salarios y por contrato permanente, por un monto igual al aprobado por el Consejo. Los ajustes consisten en aplicar el 5.07% del porcentaje diferencial de las Tablas Salariales del Escalafón de la UES y $50 a las plazas que no alcancen dicho monto, con la aplicación del porcentaje ya mencionado.
El 13 de junio de este año, el Consejo Universitario acordó modificar la Ley de Salarios vigente, a fin de incorporar el ajuste salarial a más de 3 mil plazas, derivado por la aplicación del escalafón salarial.
En la Ley de Salarios, no se encontraba el ajuste salarial cuyo monto anual asciende a $3 millones 257 mil 154, el cual será financiado con el refuerzo otorgado. La diferencia que haga falta para completar los $3.2 millones saldrá de las asignaciones presupuestarias disponibles de la Universidad de El Salvador y que asciende a $57,154.
Por eso, es que los diputados acordaron aprobar la iniciativa del Ejecutivo para hacer efectivos los ajustes salariales que comprende el escalafón de la UES. Serán efectivos a los ocho días hábiles en su publicación en el Diario Oficial.