Los diputados de la Asamblea Legislativa finalizaron el pasado miércoles la última plenaria antes de entrar al periodo de vacaciones, y pese a que el presidente del Órgano Judicial, Norman Quijano, anunció que se realizaría la elección del nuevo titular de la Procuraduría General de la República (PGR), no hubo consenso al respecto.
Sobre ellos, el diputado del partido ARENA, Julio Fabián, explicó que aún se encuentran analizando los perfiles de los 30 aspirantes y negó que haya trabas por intenciones de alguno de los partidos por favorecer a uno de los candidatos.
“Se ha hecho un gran esfuerzo para tratar de construir un mejor consenso, de buscar a las mejores personas dentro de la PGR. En el caso nuestro, hemos estado en esa deliberación, la lista se ha reducido a ocho personas, pero seguimos deliberando, decir que no es que se quede acéfala la Procuraduría, tiene la ventaja de que hay una procuradora adjunta y va a seguir funcionando, no tiene límite para decir cuando la adjunta va a dejar de funcionar”, expresó Fabián durante una entrevista televisiva.
Le puede interesar: Diputados presentan listado de aspirantes favoritos a Procurador General
Entre los aspirantes destaca la presencia de la actual procuradora general, Sonia Cortez de Madriz, cuyo periodo al frente de la institución finaliza el próximo sábado 13 de abril, por lo que buscará la cuarta reelección en el cargo.
No obstante, la candidatura de Cortez de Madriz fue cuestionada por diversos analistas, debido a su nombramiento como magistrada suplente de la Sala de lo Civil de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), situación que le impide aspirar a otro cargo público.
Lea también: Reelección de Sonia Cortez en la PGR sería fraude de ley, según analistas
Pese a que en un principio, la abogada explicó que estaba facultada para buscar la reelección, puesto que su cargo como magistrada es en calidad de suplente, el pasado miércoles la Asamblea Legislativa recibió su carta oficial de renuncia a dicho puesto en el Órgano Judicial.
Ante este escenario, el Parlamento deberá enfrentar dos decisiones claves, la primera buscar al titular de la PGR y segundo nombrar a un sustituto en la Sala de lo Civil.