La Comisión Nacional de la Micro y Pequeña Empresa (CONAMYPE) en colaboración con la Agencia de Cooperación Internacional de Corea (KOICA) y el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha entregado esta mañana fondos no reembolsables a 26 empresas locales, con el objetivo de fortalecer sus emprendimientos.
El acto de entrega, presidido por Paul Steiner, presidente de CONAMYPE, y Sohui Cho, directora de KOICA para El Salvador, proviene del proyecto “Desarrollo de Micro y Pequeñas Empresas Dinámicas para la Reactivación Económica de El Salvador”.
Estos fondos, que superan los $420,000, fueron otorgados tras un riguroso proceso de asesoramiento por parte de CONAMYPE, donde las empresas beneficiarias elaboraron planes de negocios bancables, con énfasis en la adquisición de activos y servicios necesarios para su crecimiento.
Krissia Brade, representante residente adjunta del PNUD, destacó la importancia de este esfuerzo para derribar barreras estructurales, especialmente aquellas que afectan a las empresas lideradas por mujeres.
Por su parte, Sohui Cho de KOICA resaltó el compromiso de Corea con el fortalecimiento económico de El Salvador y expresó su interés en el impacto positivo que estos fondos tendrán en los emprendedores.
Paul Steiner, presidente de CONAMYPE, subrayó la relevancia de apoyar a las mujeres emprendedoras, señalando que sus negocios no solo generan ingresos económicos, sino que también contribuyen al sustento de sus familias.
Con esta iniciativa, se espera que las 26 empresas beneficiadas puedan expandir sus operaciones y crear más empleos, contribuyendo así al crecimiento económico del país.