Testigos criteriados incriminaron los procesos fraudulentos en la construcción de obras públicas, ofrecidas por el ex-diputado suplente por el Partido de Concentación Nacional (PCN), Roberto Silva Pereira. Las acusaciones le implican en el incremento injustificado de $13.4 millones de su patrimonio, y en sobornos a alcaldes, detalla la Fiscalía General de la República (FGR).
La representación fiscal añade que Silva Pereira incurrió en “diferentes operaciones y transacciones para poder justificar, de manera aparente, el ingreso de esos capitales a las empresas que estaban como fachada dentro de lo que es la estructura criminal que tenía éste diputado suplente, Roberto Carlos Pereira”.
#Nacionales | Tribunal 4° de Sentencia de S.S continúa el juicio contra el exdiputado Roberto Carlos Silva Pereira acusado de los delitos de lavado de dinero y cohecho activo.
📹 Video @FGR_SV #Teleprensa33 pic.twitter.com/7PBixgalUi
— Teleprensa (@Teleprensa33) February 7, 2022
Testimonios
Una decena de testigos acusatorios participaron en el desfile de la audiencia inicial de la fase de sentencia, celebrada en el Tribunal 5º de Sentencia de San Salvador. Rindieron detalles sobre los procesos de contratación y de administración de obras municipales en al menos 15 alcaldías.
“Son testigos que han podido aportar, de manera concreta de manera puntual, aportes para necesarios para acreditar la existencia del delito, y creemos que el tribunal ha sido ilustrado”, detalló la representación fiscal, desde el inicio de la audiencia inicial.
Una de la obras consistió en la remodelación del mercado municipal de Acajutla (La Paz), en el año 2005. Las empresas participantes planteaban presupuestos de $226 mil dólares, $100 mil dólares y de $186 mil dólares para su ejecución. Las cantidades dinerarias eran erogadas desde las municipalidades, y eran transferidas a los participantes, a través de cheques, por intermediación de entidades bancarias.
El Ministerio Público sostiene que Pereira involucraba a los contratistas a través de sobornos, que prometían un 10% de las ganancias adquiridas. Pero el testigo detalló que recibiría unos $60 mil dólares, en acuerdo a la diferencia generada entre el contrato general y el sub-contrato.
#VistaPública l Continúa el juicio contra el exdiputado Roberto Carlos Silva Pereira, acusado de Cohecho Activo, quien entre 2004 y 2006 realizó contratos con diferentes municipalidades otorgando proyectos de forma ilícita. pic.twitter.com/Bm7IsrIemJ
— Fiscalía General de la República El Salvador (@FGR_SV) January 25, 2022
Sin embargo, el testigo no pudo percibir ganancias. De hecho, la obra fue suspendida cuando ya llevaba el 80% de su progreso. Auditorías de la Alcaldía y de la Corte de Cuestas de la República (CCR) concluyeron que en el proceso existían irregularidades, y déficit presupuestario. El citado declaró que tuvo que financiar el 20% restante del progreso de la obra, a través de su propia empresa. El proyecto habría durado 6 meses.
El Acusado
Silva Pereira es acusado de defraudar $13.4 millones de dólares de 15 Alcaldías municipales. Los hechos habrían tenido lugar en los años 2002 hasta el 2006. La FGR detalla que $11 millones fueron destinados a sus cuentas personales, y los otros $2.4 millones fueron desviados a las cuentas de las sociedades de las que era propietario: CED S.A de C.V y Provecom.
También sostiene que las obras llegaban a reflejar indicios de estafa, ya que “habían carpetas técnicas que estaban sobre-valoradas”; es decir, “ponían valores mucho más altos de los valores normales del mercado”.
El acusado fue detenido por las autoridades desde el pasado 8 de enero de 2020; y ha permanecido en un centro penitenciario desde los últimos 2 años. Ha solicitado un proceso bajo la modalidad de “juicio abreviado”, para reducir su condena. Las cargos representan 15 años de prisión por lavado de dinero; y otros 10, por cohecho activo.
Sin embargo, la audiencia inicial se ha ido dilatando. La del pasado 20 de enero fue prorrogada porque su esposa solicitó su representación a través de un abogado particular. Durante la primer semana de éste mes, uno de los testigos declaró al tribunal afectaciones por un diagnóstico de covod19 confirmado.