Los más recientes resultados de la encuesta de la Prensa Gráfica, reveló que el partido Nuevas Ideas registró un incremento en de simpatizantes de cara a las elecciones de alcaldes y diputados de 2021.
Según los datos arrojados por la casa encuestadora, el instituto celeste se estaría consolidando en el primer lugar de las preferencias de los salvadoreños mayores de 18 años con 32.4%.
Con esta cifra la casa encuestadora estima que Nuevas ideas es un partido que va a la alza, porque hace seis meses, luego de la elección presidencial, tenía una simpatía del 22.8%, la cual creció a 24.7% en mayo, hasta llegar al nivel actual.
En la encuesta preguntaron a los salvadoreños de forma abierta con cual partido político simpatizan. El 32.4% dijo que con Nuevas Ideas; en segundo lugar aparece ARENA con 9.3%, y en tercero, el FMLN con 5.1%.
Entre 2016 y 2018, ARENA aumentó de simpatizantes, pero todo el 2019 ha sido de declive, hasta mayo pasado, cuando llegó a 8.3%. El registro actual de 9.3% sugiere, al menos, que ese partido ha frenado su caída.
El caso del FMLN es diferente, ya que su registro actual de simpatía es el más bajo en toda su historia.
La caída de este partido comenzó en 2014, luego de ganar su segundo mandato presidencial.
En el estudio fueron entrevistadas 1520 personas de todo el país, entre el 21 y el 26 de agosto del año en curso, lo que permite hacer inferencias con un margen de error del 2.6% y un nivel de confianza del 95%.
Ante estas cifras, el presidente manifestó sus felicitaciones al partido centroderechista y aseguró que las cartas están puestas para que Nuevas Ideas tenga la mayoría absoluta en la Asamblea Legislativa.
“Me preguntan que por qué comparto las encuestas de La Prensa Gráfica…Siempre las he compartido. De hecho, me gusta compartirlas porque, aunque prefiero otras, le quita el argumento a la oposición de que las otras son amañadas y se tienen que enfrentar con la realidad”, manifestó el gobernante. Por otra parte, LPG reveló que el trabajo del mandatario fue aprobado con más del 90% en los primeros tres meses de su administración.