El partido oficial, el FMLN, realiza este domingo sus elecciones internas para elegir al candidato presidencial que buscará alargar cinco años más los dos períodos consecutivos del partido de izquierda en el poder desde 2009.
Más de 39 mil afiliados al partido de izquierda en El Salvador y unos 800 en el exterior, decidirán si Gerson Martínez, exministro de Obras Públicas, o Hugo Martínez, exministro de Relaciones Exteriores, representará al FMLN en los comicios presidenciales de 2019. El partido se declara listo y explica cómo será el proceso de elección interna.
Le puede interesar: Así serán las elecciones internas del FMLN por la candidatura presidencial.
Ambos precandidatos firmaron una carta en la que se comprometieron a respetar los resultados del proceso e hicieron un llamado a su militancia a participar en él siguiendo las indicaciones que la ley establece.
El partido habilitó el voto anticipado, es decir, para quienes no puedan asistir a votar el domingo a la sede municipal correspondiente por motivos de fuerza mayor, desde el pasado lunes, hasta el jueves 24 de mayo, fue puesta a disposición esta modalidad, en la sede central del partido. Los militantes que hicieran uso de esta modalidad tuvieron que justificar su imposibilidad de movilizarse a su sede correspondiente en presencia de miembros del Tribunal de Ética del FMLN.
Cualquiera que gane de los precandidatos, dos reconocidos exfuncionarios del ejecutivo, deberá competir por la silla presidencial en un escenario desfavorable en opinión pública, según la última encuesta de la Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas” (UCA).
Lea también: Sociedad, economía y corrupción: prioridades de presidenciables FMLN.
“Después de los resultados del 4 de marzo y la configuración política que dejó, el gobierno tiene cuesta arriba su labor. Si bien nunca es tarde para reencausar sus malas actuaciones, pero el tiempo es muy corto. (“¦) es difícil atender problemas que debieron atenderse en 10 años desde el primer gobierno del FMLN”, opinó Jeannette Aguilar, directora del Instituto Universitario de Opinión Pública de la UCA (IUDOP).
De acuerdo a los resultados de las pasadas elecciones legislativas y municipales, el gran derrotado fue el FMLN, que de 31 escaños en la Asamblea Legislativa que tenía, bajó a 23. Igualmente, de 82 alcaldías bajo su gobierno, bajó a 66.
El contendiente que resulte ganador del proceso interno del FMLN deberá competir contra el empresario y candidato presidencial del partido ARENA, Carlos Calleja. Y de concretarse la inscripción como partido del movimiento Nuevas Ideas y la legalización de su candidatura, también se uniría a la contienda el exedil capitalino, Nayib Bukele, quien aparece como candidato favorito en las encuestas de opinión.
Las elecciones internas del FMLN serán en las 262 sedes municipales del partido en horarios de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde. El partido promete resultados electorales la misma noche de este domingo.