El diputado del partido FMLN, Rolando Mata, aseguró que es su partido el que toma la iniciativa y quien muestra voluntad para encontrar una solución al impago en el que volvería a caer el Gobierno a mediados de julio si no cancela $41.7 millones de dólares de la deuda previsional.
“Nosotros somos los que tomamos la iniciativa y los puntos para resolver, y ellos ninguna; entonces ¿quién no tiene voluntad? Podemos diferir en las medidas, pero que nos acusen que no estamos tomando la iniciativa, es falso”, dijo el diputado Mata.
En tanto el partido ARENA reitera que este tema no tiene que ver con ideologías políticas sino con aspectos técnicos del pago de la deuda de pensiones.
“No es esa la posición, ni es tampoco que va a venir un partido a traer la solución. Es algo que se debe discutir entre todas las fuerzas políticas, buscar lo que técnicamente sea sostenible”, afirmó la diputada arenera, Ana Vilma de Escobar.
Lea también: Desacuerdos reviven el fantasma del impago
El estira y encoje en el primer Órgano de Estado por el tema revive la situación de impago en la que cayó el gobierno hace unos meses, y por la cual tuvo que hacer algunos reajustes del Presupuesto General de la Nación 2017 para saldar su deuda con las aseguradoras de pensiones.
“Que sepan nuestros compatriotas que quien paga los platos rotos del impago son los salvadoreños todos y particularmente los más humildes”, expresó Rodolfo Parker, diputado del PDC.
No obstante ARENA se mantiene firme en no autorizar la ampliación del techo de fondos del Fideicomiso de Obligaciones Previsionales (FOP), luego de que el Gobierno solicitara a la Asamblea el aval para pasar del 45% al 50% de dichos fondos y saldar la deuda venidera.
“Si ves el voto del diputado Parker, siempre ha estado alineado al del FMLN, entonces es la persona menos solvente para hablar de la polarización porque siempre se decanta a los intereses del FMLN”, subrayó el diputado de ARENA, René Portillo Cuadra.
Le puede interesar: Acuerdos y desacuerdos en reforma de pensiones
Más temprano, en una entrevista matutina, el diputado y jefe de fracción del PCN, Mario Ponce, aseguró que no respaldarán dicha petición del Gobierno de aumentar el techo de los fondos FOP.
"No está en discusión subir el techo de 45% al 50% (pensiones)", dijo Ponce. El parlamentario, al igual que la postura del partido ARENA, sostiene que no se trata de un tema ideológico sino técnico.
“El FMLN está jugando a quererle sacar a como dé lugar los votos a ARENA cuando sabe que no se los dará tan fácilmente”, señaló Ponce.
La Asamblea Legislativa analiza actualmente cuatro propuestas a la reforma de la Ley de Pensiones que buscan dar una salida para que el Gobierno no dependa de dichos fondos, ni los tome prestados.