El diputado del partido FMLN, Rolando Mata, desvirtuó la objetividad y puso en duda el mecanismo que utilizó un periódico local en una encuesta publicada este martes que otorga ventaja al partido ARENA por encima del FMLN de cara a las Elecciones municipales y legislativas de marzo de 2018.
La encuesta realizada por el periódico El Diario de Hoy por medio de un mecanismo de análisis predictivo y muestreo dinámico-adaptativo. Según el medio, este método implica que aunque las entrevistas sean realizadas a través de la red social Facebook, las personas seleccionadas forman parte de la población real, las que se identifican como interesadas en participar en temas políticos.
“Se basa en un muestreo dinámico-adaptativo de los micro-segmentos en que la población votante de El Salvador se divide en función de sexo, grupos de edad, departamento y nivel socio-económico, así como el nivel de escolaridad, ocupación y dependencia”, asegura el periódico.
Los resultados de dicho sondeo sostienen que el partido ARENA está en un 6.5% por encima del partido FMLN para las elecciones legislativas (38.1%) y en un 5.6% en la municipales.
Lea también: FMLN-ARENA, la eterna lucha ideológica
No obstante, para el diputado Mata dicha metodología no es objetiva. “La metodología que usan nos parece no muy objetiva; sin embargo son ejercicios que hacen, pero por la misma información que transmiten dice que está sesgada porque solo han buscado pensamiento de derecha así que es normal el resultado desde la perspectiva del diseño”, dijo.
En cuanto a la ideología de los encuestados, el sondeo refleja que un 37.8% inclinado a la opción de derecha, frente a un 21.5% a favor de la izquierda.
“La encuestadora no es la más acertada, siempre es tendenciosa, sin embargo, cualquier tipo de encuesta desde el punto de vista de la opinión, es nada más eso, opinión del momento”, expresa Mata.
En cuanto al entusiasmo de votar de parte de la población consultada, los datos reflejan que los hombres, por ejemplo, son los más entusiasmados de votar en 2018. El 58.6% de esta población encuestada cree que es muy probable que vaya a votar, mientras que entre las mujeres esta certeza llega al 52.5%.
La encuesta sostiene que el 14.6% de hombres está seguro de que no irá a las urnas. Mientras, las mujeres representan el 17.8%. Los hombres que no saben si votarán son el 3.6% y las mujeres, el 7.4%.
Lea también: ARENA aventaja al FMLN en simpatía política
Sin embargo, para el parlamentario efemelenista, si bien los números de abstencionismo electoral no son altos, cada partido toma cartas en el asunto para poder sortear esa situación, aunque asegura que “cualquier abstencionismo tiene sus implicaciones”.
Al cierre de esta nota, se buscó la opinión de miembros del partido ARENA, sin embargo no se obtuvo respuesta a las llamadas telefónicas.
Las elecciones para alcaldes y diputados se realizarán en marzo de 2018 y los diferentes partidos políticos ya están en proceso de elecciones internas para definir a sus candidatos.