El diputado y secretario general del CD, Juan José Martel, dijo este jueves que tras la sentencia de la Sala de lo Constitucional que los deja ante una posible cancelación, han puesto en pausa las conversaciones con Nayib Bukele, el aspirante presidencial y líder del partido en formación Nuevas Ideas.
“Nos hemos dado un tiempo para reflexionar ambos. Esperamos en las próximas horas retomar las dinámicas de las conversaciones”, dijo Martel.
Lea también: Martel: el CD sabe que los ataques serán más recios
Afirma además que también se han pausado las conversaciones sobre la fórmula presidencial que acompañaría la eventual candidatura presidencial de Bukele, “para enfrentar” el fallo de la sentencia, que obliga al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a deliberar sobre el futuro político del CD a pocos meses de las elecciones presidenciales, para las cuales ya había anunciado una alianza con Bukele, el político con mayo posibilidad de ganar los comicios presidenciales según encuestas.
Martel afirma que la sentencia solo intentó “asustarlos” pero sus labores cotidianas y administrativas como partido siguen con total normalidad.
Además, explicó que dentro de los acuerdos tomados con Bukele, está la libertad de dialogar con otras fuerzas políticas.
“Estamos en libertad de conversar con distintas fuerzas políticas. Nosotros habíamos iniciado conversaciones con él; don Carlos Calleja nos pidió una reunión y con gusto lo atendidos, tuvimos una excelente conversación con él, independientemente que no alcanzamos acuerdos”, expresó Martel.
Asimismo, confirmó que Bukele aún no está inscrito formalmente como candidato ante el partido, pero no precisó si está afiliado o no.
Las autoridades del CD hacen un llamado al TSE a resolver el tema sobre la base de la legalidad.
“Le pedimos al TSE que cumpla con el debido proceso, que su decisión sea conforme a la ley. Cada magistrado puede tener su criterio, pero la ley se acata conforme al texto”, dijo Martel.
Preliminarmente se conoció que el CD cambió del 15 al 28 de julio sus primarias para ratificar a su fórmula presidencial, debido a aspectos logísticos.
El 3 de agosto se cierra el período para haber hecho elecciones internas para todos los partidos.