La Comisión de Hacienda de la Asamblea Legislativa aprobó la firma del primer acuerdo de préstamo con el Fondo Saudita. El préstamo de $83 millones financiará la instalación de una planta de generación eléctrica con biogás en el río Acelhuate, impulsando así la energía renovable en el país.
El objetivo del proyecto es tratar las aguas orgánicas y residuales del río Acelhuate, generando biogás para la producción de energía limpia. La CEL será la encargada de ejecutar el proyecto, con el fin de aumentar la producción de energía y beneficiar a toda la población salvadoreña.
En la reunión de la Comisión de Hacienda, el diputado presidente Christian Guevara expresó: “Esto es un proyecto de nación, comenzar a tratar las aguas del río Acelhuate que históricamente recibe la mayor descarga de aguas negras de diferentes zonas de San Salvador”.
Por otro lado, el director general de Inversión y Crédito Público del Ministerio de Hacienda, Marlon Herrera, explicó: “La localización del proyecto será en San Salvador, entre los municipios de Ciudad Delgado y Cuscatancingo. Esperamos beneficiar a todos los habitantes de esas zonas (16 mil familias) y de manera indirecta a los residentes vinculados a dicho departamento, pero también a los de La Libertad, Cuscatlán, Cabañas y Chalatenango (1.3 millones de habitantes)”.
El diputado William Soriano añadió: “Por primera vez estaríamos teniendo un acuerdo con el reino de Arabia Saudita y el Fondo Saudita para el Desarrollo para un proyecto de bastante impacto para el país”.
Según detallaron los diputados en el estudio el proyecto beneficiará directamente a 16 mil familias y de forma indirecta a más de 1,3 millones de habitantes en varios departamentos del país.