Durante la presentación del plan de Gobierno de la fórmula presidencial de Alianza por un Nuevo País, Carlos Calleja dio a conocer este miércoles que de llegar a la presidencia, Carme Aída Lazo sería la Secretaria Técnica de la Presidencia.
“Por su capacidad, valentía, y su excelente trabajo en el plan de Gobierno Carmen Aída Lazo será la Secretaria Técnica de esta Presidencia”, anunció Calleja en el evento.
Lazo es el primer nombre que da el candidato presidencial de los funcionarios que conformarían su Gabinete de Gobierno y añadió que paulatinamente dará a conocer los demás nombres de las personas designadas.
Le puede interesar: Documentos oficiales confirman que Carmen Aída Lazo fue asesora de Saca
“En mi gobierno van a estar los salvadoreños más preparados y honestos. Un gobierno meritocrático”, expreso Calleja ante el pronunciamiento de Lazo, quien desde un inicio de la campaña aseguró que seleccionaría a personas “preparadas y no por vínculos familiares y partidarios”.
La candidata a la vicepresidencia luego de su nombramiento publicó en Twitter: “Agradezco a Carlos Callejas su confianza. Cuenten con mi compromiso y mi amor por El Salvador”.
Según Calleja, Lazo cuenta con la transparencia y honestidad que busca en un funcionario, pese a que durante el fin de semana fueron hechos públicos un documento y un cheque emitido por la Secretaria Técnica de la Presidencia que afirman que Lazo trabajó como asesora en el Ministerio de Economía en el 2006, Gobierno en el que se encontraba el expresidente Elías Antonio Saca, quien actualmente guarda prisión por peculado y lavado de dinero y activos.
También: Carmen Aída Lazo niega haber sido asesora de Saca
La fórmula presidencial también reiteró en diversas ocasiones que no elegirán a personas que anteriormente ocuparon un puesto público, hecho que contradice sus declaraciones, ya que el documento establece que Lazo fue “asesora de despacho” en Economía.
Durante la presentación del Plan de Gobierno, Calleja dijo que este se centra en acciones que van a impactar positivamente en la vida de los salvadoreños, ya que el principal objetivo “es la dignidad humana”.