"Esa nostalgia crecía cuando, lejos de aquí y de allá, se descubría que la patria no era un cuerpo glorioso, sino un cadáver doloso": René Martínez Pineda.
"Ya no puedo esperar más, ni puedo seguir deambulando en esta calle de la amargura que siempre me lleva al amargo calvario de la carne": René Martínez Pineda.
"Despertó sobresaltada, perdida, temblorosa… triste, sintiendo que flotaba en el mundo irreal que, por fin, había podido descifrar": René Martínez Pineda.
"Cuando sepan que he resucitado, como hombre nuevo de brujerías jodidas, (...) pronuncien mi nombre, todos mis nombres, porque podré colgármelos con pretérito orgullo": René Martínez Pineda.
"Y es que, Monseñor Romero, no podía hacer otra cosa que ser un instrumento de denuncia que erizaba los corazones justos al hablar": René Martínez Pineda.
"Era obvio que la narrativa en torno a la violencia social que vivíamos, era sesgada, pues era hecha desde la perspectiva de los victimarios": René Martínez Pineda.
"Esa va a ser mi política contra la pobreza, cuando sea presidente, (...) voy a hacer que la gente consuma menos de lo que gana": René Martínez Pineda.
"Hoy por hoy, el proceso para redactar una nueva Constitución es un producto directo y, ante todo, democrático, de la voluntad ciudadana, en lo jurídico-político": René Martínez Pineda.
"El constituyente, es un poder unánimemente autónomo, y por ello puede modificar la Constitución sobre la premisa de un derecho fundamental válido": René Martínez Pineda.