lunes, 5 mayo 2025

Margarita Mendoza Burgos

190 Publicaciones0 COMENTARIOS
Titulaciones en Psiquiatría General y Psicólogía Médica, Psiquiatrí­a infantojuvenil, y Terapia de familia, obtenidas en la Universidad Complutense de Madrid, España; colaboradora de ContraPunto

Eutanasia

Mientras que en algunos paí­ses es legal, como en los pioneros Holanda y Bélgica, en la mayorí­a sigue estando fuera de la ley. Sin embargo, el debate y la polémica no tienen fronteras

Desnudez o pudor

Es importante aprender a convivir con la desnudez, especialmente cuando hay que compartir espacios como vestuarios de equipo, duchas en gimnasios, etc.

Necesidad de emociones fuertes

No es una novedad que las cintas de terror tienen una enorme aceptación, especialmente entre los jóvenes. ¿Alguna vez se han preguntado por qué? ¿Es que nos gusta sufrir?

Año nuevo: entre las metas y los sueños

Solemos creer que al terminar un ciclo de vida, como el que marca el fin de año, las circunstancias y los proyectos fluirán con mayor facilidad

La navidad de Sultán (el perro de casi todos)

"Hola, soy Sultán, un perro común y corriente que no pretende presumir de su raza"¦"

Educación y sentido común

Tal vez a medida que nos hemos globalizado, hemos perdido el sentido común y en la educación de nuestros hijos es donde más queda en evidencia

La temida muerte

Es lógico que tengamos temor, es el miedo a lo desconocido, a dejar de existir de la forma que conocemos

Castigo vs Concientización

Al niño hay que enseñarle a respetar siendo respetado, a no dañar haciéndole ver las consecuencias de lo mismo

Autolesiones

Esta tendencia es una forma de manifestar el deseo de control. De esa forma pueden "controlar" algo que le molesta

El porqué de los suicidios

Según datos de la Organización Mundial de la Salud, cerca de 800,000 personas se suicidan cada año

Padres asesinos

Todo individuo que comete un filicidio es, por naturaleza, un psicópta. Son personas que incluso dan excusas cuando los atrapan, pero no sienten en realidad amor por sus hijos

Los gritos al educar

Un niño que es tratado a gritos por sus padres se va volviendo inmune a éstos y al cabo de un tiempo también acabará gritando para resolver sus conflictos

Nuestra relación con la comida

Se necesita una nueva educación o entrenamiento para cambiar este recurso de comer por otro más adecuado para canalizar nuestra frustración sin sentirnos culpables luego

¿Y los amigos del adicto?

El entorno de una persona, y esto incluye a amigos y cí­rculo familiar, es clave para prevenir que problemas como la drogadicción lleguen a la vida de una persona

No a la intolerancia de género

Este rechazo es algo cultural... La cultura latina es altamente temerosa y rechaza lo diferente. Somos hipócritas
- Publicidad -spot_img

Más Leídas