La diputada del partido ARENA, Ana Vilma de Escobar, dijo la mañana de este lunes que es acosada y perseguida políticamente por el criticar la administración del Gobierno del FMLN.
“He tenido situaciones complicadas porque he sido crítica de la gestión de Gobierno del FMLN. He tenido reacciones tremendas donde me han mandado a todos los funcionarios públicos a que me investiguen creyendo que con eso me van a amedrentar”, aseguró.
Le puede interesar: Piden investigar sobresueldos a exfuncionarios de ARENA.
La parlamentaria asegura que quienes la han acusado de actos de corrupción no han presentado pruebas concretas a las autoridades.
“Cuando yo hablaba de las dificultades es tener, por ejemplo, que me manden un presidente de la Corte de Cuentas a acusarme sin ningún fundamento; un secretario de Transparencia que está constantemente hablándome y diciéndome que soy corrupta; a un ministro de Economía que va a la Fiscalía a poner un anuncio o un aviso, pero no lleva nada en concreto”, señaló.
La funcionaria presentó en el programa de entrevistas de canal 21 algunos documentos que, según dijo, le fueron otorgados por la Fiscalía General de la República (FGR) en los que se hace constar que no hay ningún proceso abierto de investigación en su contra. Los documentos habrían sido emitidos durante la gestión del exfiscal Luis Martínez como del actual, Douglas Meléndez.
No obstante, aseguró que está igualmente disponible en caso de que se inicie algún proceso legal para fiscalizar sus cuentas.
“Yo no tengo absolutamente ningún problema con que se siga la ley y con que se investigue a cualquier funcionario público, pero yo no estoy siendo investigada. Mi declaración de Probidad está siendo analizada, como debe ser analizada la declaración de cualquier ciudadano público”, añadió.
Lea además: Sobresueldos podrían vincularse al Caso Saca.
“Víctima de trolles”
De Escobar asegura que ha sido víctima de ataques de “trolles” que buscan desprestigiar su imagen relacionándola sin pruebas reales en casos de corrupción.
“Ahora por el hecho de que no existe una regulación clara para poder controlar todo eso, no hay cómo controlarlos. Y sabemos que esos trolles nacen hasta en el Estado”, aseguró.
La parlamentaria alega que lo que buscan es atacar su probidad porque “un político, funcionario público, necesita tener credibilidad”.
La exvicemandataria dijo que Alejandro Muyshondt, quien habría acusado en su cuenta de Twitter a de Escobar de recibir sobresueldos durante la administración del expresidente Saca, es un troll. Y añadió que si tenía alguna prueba, “que la saque”.
“Quiero decir categóricamente que eso es falso [“¦]. La emisión de sobre sueldos es una práctica, que si se ha dado, tiene que abandonarse”, sentenció.