Teatro Hamlet está listo para sorprender a su audiencia con la emocionante comedia “Kabaré, Baila mi cumbia mamá”. Esta producción, original de Alfonso Lagos (seudónimo de René Lacayo), una figura destacada de los años 50, ha sido adaptada a los tiempos modernos y al ritmo de la vida actual, bajo la producción y dirección de Nelson Portillo, un veterano del teatro salvadoreño con una trayectoria de cincuenta años.
La trama se desarrolla en la costa salvadoreña, entre las playas de Garita Palmera, Ahuachapán, y el Golfo de Fonseca, La Unión. La historia está poblada por personajes llenos de sueños y deseos de superación, algunos de mente abierta y otros más conservadores. Estos personajes, marcados por el amor, la amistad, la lealtad y la ambición, reflejan la idiosincrasia de los salvadoreños de clase trabajadora.
La puesta en escena promete una experiencia llena de alegría, luz, color y música tropical, con un elenco de personajes divertidos que enfrentan triunfos y fracasos, alegrías y sinsabores. La adaptación de Teatro Hamlet mantiene la esencia del habla cotidiana salvadoreña, con humor, dichos y vocablos propios.
El elenco de actores incluye a José Antonio Ramírez como Don Lorenzo, un hombre de mal genio con un gran corazón y grandes aspiraciones para su restaurante. Verónica Ramírez interpreta a Doña Leonor, una mujer controvertida y cerrada en su mentalidad. Mimí Alvarado da vida a Rosa María, una joven luchadora y empoderada. Daniel Platero, personifica a José Ricardo, un joven emprendedor y generoso, pero rechazado por su orientación sexual. Jorge Alvarado interpreta a Luis Alberto, un millennial metrosexual con ambiciones materiales, mientras que Jorge Olmedo es Bartolito, el cantante de la orquesta del restaurante.
Además, Helen Martínez interpreta a Carmen, una mesera con fobias, mientras que Carolina Vega, como Carola, sorprende con sus irónicas verdades. Lucy Alvarado da vida a Reynalda, una dicharachera amiga de Rosa María. Javier Sánchez asume el papel de Maximiliano, el chofer asistente y guardaespaldas de Azálea.
La música, esencial en esta comedia, está a cargo del Maestro Tony Alcalá y su Orquesta Digital, que tocarán cumbias en vivo, muchas de ellas salvadoreñas.
La obra estará en cartelera en el Auditórium Centro Español durante los viernes 6, 13 y 20 de octubre a las 7:30 p.m.; sábados 7, 14 y 21 de octubre a las 7:30 p.m.; y domingos 8, 15 y 22 de octubre a las 5:00 p.m. Los boletos se podrán adquirir el día del evento tres horas antes de cada función en la taquilla del Centro Español, con un costo de admisión general de $10.00.