Por: María Ramos y Alessia Genoves
Desde horas de la mañana, decenas de organizaciones feministas se tomaron las calles de San Salvador, con dirección a Asamblea Legislativa. La manifestación tenía el propósito de reiterar demandas por la aprobación del aborto legal en El Salvador.
La manifestación responde a la ausencia de una regulación penal que posibilite la interrupción del embarazo, desde la voluntad de la mujer, para salvaguardar la vida de la persona gestante; así como en casos de violación y malformaciones fetales.
Iniciamos la marcha del #28S las mujeres feministas y defensoras de derechos humanos nos tomamos las calles para marchar juntas por la salud y vida de niñas y mujeres. #AbortoLegalSV #ElSalvador pic.twitter.com/qHVQfoWRbK
— Colectiva Feminista (@Colecfeminista) September 28, 2021
Al día de hoy, el total de niñas y adolescentes embarazadas responde a una cifra de 6,935, hasta el primer semestre del 2021. Esta cantidad equivale a un total de 38 niñas embarazadas cada día.
Reunidas desde las instalaciones perimetrales del Parque Cuscatlán, ataviadas de verde y de púrpura, la agrupación de mujeres movilizó sus consignas, banderas y carteles por la 25 Av, para marchar hacia la Asamblea Legislativa, para presentar la Reforma “Beatriz” al artículo 133-A del Código Penal.
VEA: BEATRIZ LE PUSO NOMBRE A LA PENALIZACIÓN ABSOLUTA DEL ABORTO
“La penalización absoluta del aborto representa un peligro para la vida y salud de las mujeres. Proteger a las mujeres y sus familias es deber de esta Asamblea Legislativa”, manifiesta la Colectiva Feminista para el Desarrollo Local.
La Reforma Beatriz
La Reforma Beatriz pretende reformar el artículo 133 del actual Código Penal, que establece el aborto con consentimiento. En su contenido, el artículo establece que “el que provocare un aborto con el consentimiento de la mujer o la mujer que provocare su propio aborto o consintiere que otra persona se lo practicare, serán sancionados con prisión de dos a ocho años”.
En cambio, la Reforma Beatriz propone las siguientes reformas:
1. El aborto realizado con el propósito de salvar la vida y preservar la salud de la mujer o persona gestante con su consentimiento.
2. El aborto realizado con consentimiento de la mujer o persona gestante cuando exista una mal formación fetal que haga inviable la vida extrauterina.
3. El aborto realizado cuando el embarazo fue producto de hechos criminales de violencia sexual como la violación alabada en niñas art 18 de la LEPINA y el art 159 y 162 del Código Penal y adolescente por el delito de estrujo. De acuerdo con lo definido en los art 163 y 164 del Código Penal y violación en mujeres adultas o personas gestante art 158 del Código Penal.
La propuesta recibió iniciativa de ley por asambleístas de los partidos Frente Farabundo Martí para la Liberación Nacional (FMLN) y Nuestro Tiempo, Anabel Belloso y Jhonny Wright, respectivamente.
Por los derechos sexuales y reproductivos, por el derecho a decidir. ✊🏽 Acompañamos la propuesta de las organizaciones feministas para incorporar 3 causales de interrupción voluntaria del embarazo en el código penal. #NiñasNoMadres 💚💜 pic.twitter.com/QEjc5tO1UK
— Anabel Belloso (@AnabelBelloso) September 29, 2021
Homenaje a Beatriz
Durante la marcha, las activistas diseñaron un monumento a Beatriz, una mujer destacada por demandar, en el año 2013, la interrupción de su embarazo de riesgo, al haber sufrido lesiones tras un incidente de motocicleta. Mantuvo un embarazo no viable por casi 80 días.
En su memoria, salvadoreñas incendiaron una velada de colores, e instalaron una lápida con su leyenda, en la Plaza Intermédica desde la 25 Av. Norte.
La penalización absoluta del aborto representa un peligro para la vida y salud de las mujeres. Proteger a las mujeres y sus familias es deber de esta @AsambleaSV. Aprueben la #ReformaBeatriz para construir una sociedad más justa. #AbortoLegalSV pic.twitter.com/HEHlRk12Ij
— Agrupación Ciudadana #HistoriasQueNosCambian (@AbortoPORlaVIDA) September 28, 2021
Estas ONGs q usan abusan de mujeres POBRES..no les dan apoyo con empleo, educacion, salud…so las maniupulan para q aborten y se lucran de los fetos con miles$$$…toda una industria abortiva mundial..encima quiernq las mismas mujeres pobres y le exigen al gobierno pagar$$$…q negocio tan redondo..Legalizar el aborto en un pais con latso indices de FEMICIDIOS, violencia doemstica, abuso de cipotillas…por favor..va pasat lo mismoq en otros paises pobres mafias de matarifes q matan mujeres embarzadas, bolos, vichas indiogentes para el comercio de organos. La verda e q ya hay abortos naturales no voluntarios en los hpositales en paises q lo regulan estsrictamnte para fines medios/cientificos…NO para LUCRO privado de mercaderes de al muerte…