Tania Primavera
El Museo de la Palabra y la Imagen (MUPI) ha iniciado talleres de memoria histórica con estudiantes del Centro Escolar Las Vueltas, departamento de Chalatenango, en los cuales personas adultas cuentan sus historias de vida, mientras que jóvenes las dibujan y posteriormente bordan estas historias.
La bordadora María Braulia Guillén, quien creó bordados de memoria histórica en el refugio de Mesa Grande, Honduras, es la responsable de compartir sus saberes con las nuevas generaciones. Un estudiante del 5º grado, al ser consultado sobre su interés en participar en estos talleres respondió: “Es importante, porque vamos a bordar esta historia, para que perdure en el tiempo”.
La actividad es coordinada por la bordadora y educadora popular Teresa Cruz, en el desarrollo del Programa del MUPI “Cartografía de las memorias femeninas”, que fue seleccionado en una convocatoria del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD).