El Instituto Salvadoreño del Seguro Social (ISSS) hizo un llamado a la población salvadoreña para que prevenga más accidentes de tránsito, esto en el marco del Día Mundial en Recuerdo de las Víctimas de Accidentes de Tránsito.
Desde enero hasta septiembre de este año han atendido a 4,622 personas víctimas de accidentes de ese tipo.
Del total de lesionados, 465 víctimas fueron del sexo masculino y 1,157 del sexo femenino. “Al comparar los datos, se obtiene que la diferencia entre 2015 y el parcial del presente año es de solo 1,395 casos, una cantidad muy poca si se tiene en cuenta que falta que finalice el tercer trimestre del año”, cita el comunicado del ISSS.
Según el Seguro Social, al aumentar los accidentes de tránsito también se incrementan los costos de atención en concepto de servicio de emergencias, estudios médicos y hospitalización. Señalan, por ejemplo, que por un solo paciente la institución puede invertir hasta un máximo de 1,456 dólares en atención de emergencia y estudios médicos.
“Por ejemplo, una atención de emergencia en un paciente con traumatismo de cráneo le representa al ISSS una erogación de $458.67. En caso de exámenes por rayos X de miembros inferiores y superiores, el costo asciende a $79.89 y, si el caso lo amerita, en TAC de tórax la cantidad de $78.30 y de columna dorsal o lumbar la cantidad de $43.37”, señala el ISSS.
El ISSS llama a los automovilistas a que atiendan las señales de tránsito, a no manejar a excesiva velocidad o en estado de ebriedad, revisar el vehículo previo a un viaje largo, no invadir carril contrario y conducir siempre con ambas manos al volante y con la vista al frente.